Campaña por las lenguas indígenas
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
En el mundo hay casi 7,000 idiomas, la mayoría son lenguas indígenas que representan la diversidad cultural.

En Panamá existen siete lenguas indígenas. Archivo
Las Naciones Unidas designó el 2019, el Año Internacional de las Lenguas Indígenas para sensibilizar a la opinión pública sobre los riesgos que enfrentan estas lenguas y su valor para la cultura, modos de vida y sistemas del conocimiento.
En Panamá existen siete lenguas indígenas: Ngäbe, Buglé, Kuna, Emberá, Wounaan, Naso Tjerdi y Bri Bri.
VEA TAMBIÉN: Hijos de José José se reconciliaron
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ministerio de Cultura y el Municipio de Panamá presentaron la Campaña de Promoción de las Lenguas Indígenas en conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
VEA TAMBIÉN: Estrenos de Netflix en octubre
"Con cada lengua indígena que desaparece, se pierde una cultura, una identidad. Se pierden conocimientos tradicionales y una cosmovisión única...", dijo Esther Kuisch Laroche, directora de la Oficina de la Unesco para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.