Campaña contra el cáncer 'Yo soy y voy a'
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer, y se hace un llamado a fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad.
Noticias Relacionadas
Sin distinción de edad, raza, estrato social o país, el cáncer puede atacar a cualquier persona, por esta razón, hay que educar a la población sobre cómo luchar contra este.
En el 2018, causó 1.3 millones de muertes y 3.7 millones de nuevos casos, según la Organización Panamericana de la Salud.
En Panamá, el Instituto Oncológico Nacional atendió 3,797 casos en el 2017, de acuerdo con la base de datos de este centro.
VEA TAMBIÉN: Candidatura de Luis Casis, entre descontento y apoyo de sus seguidores
Debido a la magnitud de este problema de salud y para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, organizado por Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el apoyo de otros organismos de salud mundial.
Campaña
En el 2019, la UICC lanza una nueva campaña de tres años con el tema "Yo soy y voy a" que anima al compromiso de reducir la carga que el cáncer representa en el mundo, señala su sitio web.
El ION se ha unido a esta campaña, pero de igual forma lo puede hacer el público en general.
En este renglón, el médico general Favio González recuerda que una persona se apoya a sí misma si está anuente de los síntomas de este (está informada), para así tener un diagnóstico temprano (si fuese el caso).
VEA TAMBIÉN: Menos síntomas menopáusicos
"Hallar el cáncer en sus primeras etapas es favorable, porque hace que el tratamiento sea más fácil", añade.
Los pacientes con cáncer también se pueden unir a grupos de apoyo para sobrellevar la enfermedad, opina *Ana, quien actualmente está en quimioterapia y asegura que estos grupos son un gran apoyo.
¿Cómo otros pueden ayudar?
Recuerde que tanto a nivel colectivo como individual se pueden construir ambientes más saludables y reducir el impacto del cáncer, reitera el doctor Daniel Álvarez, director médico de Roche Centroamérica y el Caribe (CAC).
Por ejemplo, pueden crear lugares de trabajo saludables o dar la mano a otros al regreso de su enfermedad, entre otras acciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.