Birna Quintero y la odisea que vivió en dos centros médicos
- Redacción ey!
Birna Quintero contó sobre el trato deshumanizado que recibió en dos centro médicos.
![Birna Quintero. Foto: Instagram](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/06/birna-quintero_0.jpg)
Birna Quintero. Foto: Instagram
La periodista Birna Quintero envío a través de un video su agradecimiento por todas las muestras de apoyo, tras la muerte de su esposo Omar Ortíz.
La periodista también aprovechó este video de 5 minutos, para contar la odisea que le tocó vivir en dos centro médicos de la ciudad capital.
En un video en su cuenta de Instagram, se le escucha decir: "Quería comentarles algo, que en medio de esta prueba tan dura que he tenido personalmente... me he encontrado también con algo profesional que quiero comentarles y que tiene que ver con la salud, y fíjese, me dio mucho pesar porque en medio de mi problema tuve un problema médico.. y es muy triste porque qué está pasando con la sociedad que ha perdido la parte humana y sé que que todo en la vida tiene un protocolo cuando es negocio es negocio, cuando hay que pagar hay que pagar cuando hay que llenar un formulario hay que llenarlo, cuando hay que hacer un procedimiento, hay que hacerlo...".
La periodista añade: "Pero, la atención médica no se le puede negar a nadie, la parte humana no se puede resquebrajar, somos humanos, tenemos sentimientos y cuando ya se pierden esos sentimientos o esa parte humana en una sociedad estamos hacia abajo...".
Birna Quintero cuenta que en medio de esto estaba "hace una semana exactamente en el Oncológico y la presión a mi se me subió, el brazo izquierdo se me durmió, tenía la presión muy alta, la cabeza me iba a estallar, el cuello no lo aguantaba, no podía respirar y cuando pedí ayuda me dijeron que no me podían brindar esa ayuda porque los expedientes ahí son muy cerrados y solo es hacia los pacientes y no hacia los familiares... ".
Explica que una chica corrió y le tomó la presión con el parato y le dijo: "sí su presión está volando, sufre de la presión, no, entonces debe ser anímico por lo que está pasando debe buscar atención porque aquí no se la podemos brindar".
VEA TAMBIÉN: El Día Internacional de la mujer, lanzarán campaña para visibilizar a las mujeres con discapacidad
Entonces como pudo tuvo que tomar un taxi para ir a otro hospital que habla de fé, "su nombre termina en fe". Cuanda llega al hospital le dicen que "si no depositaba $300, no me atendían en un cuarto de urgencias".
"De verdad que me dio mucha tristeza porque en medio de mis problemas personales, mi problema de salud que en ese momento era terrible, porque quizá hubo un momento en que mis hijos iban a estar llorando no solo la muerte de su papá sino sepa Dios la de su mamá, un apresión alta no es relajo y una persona con problemas respiratorios tampoco es un relajo".
Una atención médica no se niega y menos en un lugar donde dicen "atender a pacientes y en otro lugar donde dicen que la fe es lo más importante...".
VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval deslumbra en Aruba con su vestido de baño
Por eso les digo que se a perdido la parte humana en este país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.