Biomuseo invita a sumarse a quienes ondean la bandera de la protección ambiental
Actualizado 2018/04/13 16:29:17
- Rosalina Orocú Mojica
Chicos y grandes podrán pasar momentos de sano esparcimiento en el Biomuseo este fin de semana y subsiguientes, a la par que aprenden sobre el impacto ambiental negativo del plástico, entre otros temas.
En el Mes de la Tierra, el Biomuseo ha estado desarrollando un variado e interesante programa que incluye concienciación respecto de la responsabilidad compartida de los habitantes respecto del hábitat compartido que es la aldea global, donde el impacto de las malas prácticas individuales y colectivas se hace notar con el cambio climático y los desastres naturales, cuya frecuencia y magnitud se acrecientan.
Citas sabatinas
Para este sábado la agenda está llena de propuestas interesantes, ya que el Biomuseo junto con la Senacyt, Indicasat, Instituto Gorgas, Sexin y Xaxtrials celebrarán desde la 1:00p.m. la Feria de la Ciencia en Panamá.
Vayan anotando las actividades, todas gratis. A las 2:00 p.m. habrá un taller de reciclaje y a las 3:00 p.m. sendos talleres de química enla cocina y resucitación cardiopulmonar.
Recuerden que a las 4:00 p.m. será el conversatrio Experto visitante, con Donna Conlon y Jonathan Harker, artistas que inaugurarán a las 5:00p.m. su exhibicion temporal 'En tus manos', para alertar sobre la necesidad de reducir el uso del plástico y ser cuidadosos de no contaminar el planeta, principalmente el mar, con desechos de productos hechos de este material no biodegradable.
VER TAMBIÉN: Semana del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán
Por otra parte, a las 5:20 p.m. saldrá del Biomuseo la Marcha por la Ciencia, hasta Isla Naos.
Domingo
Las actividades programadas para el domingo iniciarán a las 11:00 a.m. y a las 4:00 p.m. se realizará la Caminata arquitectónica. Todos están invitados a conocer más acerca de cómo se construyó el Biomuseo.
El calendario de actividades ecológicas continuará todos los sábados y domingos del mes. Incluye todos los sábados a las 3:00 p.m. el Conversatorio Experto visitante. Los invitados son Rodrigo Guardia (sábado 21) y Alida Spadafora (sábado 28).
El domingo 22 se dictarán varios talleres: Taller La flora en Panamá (por Parque Municipal Summit), Taller de huertos urbanos (a cargo de Lucrecia Ulate), Taller cultivo de alimentos saludables (por Carlos Vargas) y concluirá con la Caminata por el Parque de la Biodiversidad, a las 4:0 p.m.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.