Atencioooooón!, la masturbación no es dañina
Publicado 2003/09/10 23:00:00
- Yovanska Spadafora
¿Eres joven, hombre o mujer?, ¿Te masturbas?, ¿Sientes algún remordimiento por ello? Pues no te preocupes tanto y presta mucha atención a lo que estás próximo a leer: la masturbación no es mala.
¿Entendiste? Bien, no solamente quiero decirte que no te va a hacer ningún daño o que es insólito, quiero que sepas que no es mala y tampoco te causará trastornos "ridículos" como los que estas acostumbrado (a) a escuchar: te hará ciego (a), te volverá loco (a) o te crecerá pelo en las palmas de las manos, sólo se masturban los homosexuales o los que no tienen una satisfacción sexual, etc.
Según la ginecóloga Nilsa Estela, de la Clínica San Fernando, desgraciadamente, existe bastante vergüenza y sentimiento de culpabilidad en cuanto a la masturbación, la cual ha tenido una mala reputación por muchos siglos. Pero por el contrario, afortunadamente, en los años ´70 la Asociación Americana de Medicina, declaró que la masturbación es una actividad completamente normal y saludable.
¿ Por qué masturbarse?
Todo hombre o mujer en su adolescencia se ha puesto "caluroso", en cuyo estado su mente se ve invadida por pensamientos eróticos. La doctora Nilsa explica "este es un proceso natural: tus órganos sexuales producen y acumulan el semen, y tu cuerpo responde causando que tu quieras eyacular, para hacer lugar para más".
Uno de los modos en que esto sucede es a través de las emisiones nocturnas o "sueños húmedos", una eyaculación mientras duermes. Otra manera es a través de la masturbación, donde se estimula el pene para engañarlo con el pensamiento de que está copulando.
¿Debemos controlar cada qué tiempo se hace?
No es atípico para un chico de 13-14 años masturbarse 3, 4, incluso 5 ó 6 veces por día. No es sorprendente, entonces, que algunos jóvenes estén preocupados por si lo están haciendo demasiado.
No hay una cantidad establecida, mensual, semanal o diaria que se considera demasiada para la masturbación. Algunos se sienten cómodos masturbándose varias veces al día, mientras otros se sienten incómodos masturbándose dos veces al mes.
La masturbación sólo se vuelve un problema si empieza a interferir demasiado con el resto de la vida personal. "Si un (a) joven deja de ir a la escuela por quedarse en casa para masturbarse, entonces se ha convertido en un problema. De otra manera, tranquilo(a), no hay necesidad de sentirte mal o preocupado(a), aconsejó la experta.
"Entonces, ¿si no hace daño?, ¿cuáles son los beneficios de salud que ofrece la masturbación?"
La masturbación ayuda a establecer un control de la sexualidad. "Al explorar nuestros propios cuerpos, mirándonos y tocándonos, podemos aprender más sobre él y lo que se siente bien sexualmente", señaló.
La masturbación también puede ayudar a aliviar estrés y dolores menstruales (en el caso de las mujeres), liberar de tensión sexual y puede funcionar muy bien cuando una persona está teniendo problemas durmiendo. Y lo mejor de todo, es que la masturbación no tiene ningún riesgo de embarazo o infección de transmisión sexual.
Así que acuérdate, la verdad es que la masturbación es una manera importante en la cual las personas se pueden sentir mejor y cuidar de su salud sexual.
¡Si hasta ahora has leído y entendido todo lo anteriormente expuesto, entonces eres lo suficientemente mayor para masturbarte! Sin embargo, puedes ser demasiado joven para eyacular. La mayoría de los chicos comienzan a eyacular cuando tienen entre 12 y 15 años, aunque algunos lo hacen más temprano o más tarde. Puedes masturbarte e incluso tener orgasmos antes de ser lo suficientemente mayor como para eyacular.
Finalmente, la doctora Cepeda reiteró que durante décadas, la masturbación ha sido considerada contraria a la moral y causante de muchos males, pero los estudios científicos y una mayor educación sexual, han contribuido a desterrar este mito, adoptando una nueva perspectiva de esta actividad, que resulta beneficiosa para el aprendizaje sexual y para satisfacer dichos deseos, aunque no debe entenderse como sustituta del coito.
¿Entendiste? Bien, no solamente quiero decirte que no te va a hacer ningún daño o que es insólito, quiero que sepas que no es mala y tampoco te causará trastornos "ridículos" como los que estas acostumbrado (a) a escuchar: te hará ciego (a), te volverá loco (a) o te crecerá pelo en las palmas de las manos, sólo se masturban los homosexuales o los que no tienen una satisfacción sexual, etc.
Según la ginecóloga Nilsa Estela, de la Clínica San Fernando, desgraciadamente, existe bastante vergüenza y sentimiento de culpabilidad en cuanto a la masturbación, la cual ha tenido una mala reputación por muchos siglos. Pero por el contrario, afortunadamente, en los años ´70 la Asociación Americana de Medicina, declaró que la masturbación es una actividad completamente normal y saludable.
¿ Por qué masturbarse?
Todo hombre o mujer en su adolescencia se ha puesto "caluroso", en cuyo estado su mente se ve invadida por pensamientos eróticos. La doctora Nilsa explica "este es un proceso natural: tus órganos sexuales producen y acumulan el semen, y tu cuerpo responde causando que tu quieras eyacular, para hacer lugar para más".
Uno de los modos en que esto sucede es a través de las emisiones nocturnas o "sueños húmedos", una eyaculación mientras duermes. Otra manera es a través de la masturbación, donde se estimula el pene para engañarlo con el pensamiento de que está copulando.
¿Debemos controlar cada qué tiempo se hace?
No es atípico para un chico de 13-14 años masturbarse 3, 4, incluso 5 ó 6 veces por día. No es sorprendente, entonces, que algunos jóvenes estén preocupados por si lo están haciendo demasiado.
No hay una cantidad establecida, mensual, semanal o diaria que se considera demasiada para la masturbación. Algunos se sienten cómodos masturbándose varias veces al día, mientras otros se sienten incómodos masturbándose dos veces al mes.
La masturbación sólo se vuelve un problema si empieza a interferir demasiado con el resto de la vida personal. "Si un (a) joven deja de ir a la escuela por quedarse en casa para masturbarse, entonces se ha convertido en un problema. De otra manera, tranquilo(a), no hay necesidad de sentirte mal o preocupado(a), aconsejó la experta.
"Entonces, ¿si no hace daño?, ¿cuáles son los beneficios de salud que ofrece la masturbación?"
La masturbación ayuda a establecer un control de la sexualidad. "Al explorar nuestros propios cuerpos, mirándonos y tocándonos, podemos aprender más sobre él y lo que se siente bien sexualmente", señaló.
La masturbación también puede ayudar a aliviar estrés y dolores menstruales (en el caso de las mujeres), liberar de tensión sexual y puede funcionar muy bien cuando una persona está teniendo problemas durmiendo. Y lo mejor de todo, es que la masturbación no tiene ningún riesgo de embarazo o infección de transmisión sexual.
Así que acuérdate, la verdad es que la masturbación es una manera importante en la cual las personas se pueden sentir mejor y cuidar de su salud sexual.
¡Si hasta ahora has leído y entendido todo lo anteriormente expuesto, entonces eres lo suficientemente mayor para masturbarte! Sin embargo, puedes ser demasiado joven para eyacular. La mayoría de los chicos comienzan a eyacular cuando tienen entre 12 y 15 años, aunque algunos lo hacen más temprano o más tarde. Puedes masturbarte e incluso tener orgasmos antes de ser lo suficientemente mayor como para eyacular.
Finalmente, la doctora Cepeda reiteró que durante décadas, la masturbación ha sido considerada contraria a la moral y causante de muchos males, pero los estudios científicos y una mayor educación sexual, han contribuido a desterrar este mito, adoptando una nueva perspectiva de esta actividad, que resulta beneficiosa para el aprendizaje sexual y para satisfacer dichos deseos, aunque no debe entenderse como sustituta del coito.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.