Skip to main content
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Así fue el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura

Así fue el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera

Actualizado 2019/02/16 20:16:11
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La profesora Digna Caraballo dictó la conferencia "Las indumentarias de Darién como identidad nacional". El congreso culmina este domingo 17 de febrero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Alberto Cano durante su presentación. Foto: Fanny Arias

Eduardo Alberto Cano durante su presentación. Foto: Fanny Arias

Denys Villarreal en su conferencia. Foto: Fanny Arias

Denys Villarreal en su conferencia. Foto: Fanny Arias

Participación de Leticia Levi. Foto: Fanny Arias

Participación de Leticia Levi. Foto: Fanny Arias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Congreso sobre el traje típico

  • 2

    Miles de polleras colorean las calles tableñas

El IV Congreso Nacional de la Pollera arrancó este sábado 16 de febrero con la ponencia "Las polleras montunas, una indumentaria con presencia Nacional". 

Esta presentación estuvo a cargo del profesor e investigador de la pollera Eduardo Alberto Cano, quien resaltó las diferentes variantes de este traje en las diversas provincias del país.

#variedadesPA El profesor Eduardo Alberto Cano habla sobre todo lo ocurrido en el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera, qie se realiza hoy 16 y domingo 17 de febrero, en el teatro Gladys Vidal.#pollera @panamamunicipio
Video: @Dallan08 pic.twitter.com/pGzVNms2t2— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 17 de febrero de 2019

 

Hizo mención de la pollera montuna de Las Tablas (Los Santos) y Antón (Coclé), entre otras.

Además, explicó el uso que se le da hoy día al rebozo y cuál era el uso hace unas décadas, pues las señoras lo usaban para cubrirse del sol o del sereno.

Incluso en algunos rincones del país se ve a las señoras usarlo para este fin, señaló Cano.

También se contó con la presentación de la profesora Digna Caraballo, quien expuso sobre "Las indumentarias de Darién como identidad nacional".

VEA TAMBIÉN: Margarita está lista para Viña del Mar

En este charla, Caraballo hizo un recorderis sobre la historia de esta indumentaria, cómo le dio el pasó a las que hoy existen.

Por su parte, Leticia Levi presentó la conferencia "La Cultura Congo como PCI de la Humanidad", haciendo referencia a sus palenques y al baile en si. Además, de las variantes en el vestuario tanto femenino como el masculino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Conferencia Tecnicas Artesanales en La Pollera" fue otras de las ponencias, esta fue dictada por la artesana tableña Denys Villarreal.

Congreso

El objetivo principal del Congreso Nacional de la Pollera es resaltar las indumentarias tradicionales de Panamá, promover su estudio, divulgación y conservación como aporte a nuestra herencia cultural, recuerda el magíster Eduardo Cano, investigador de indumentarias tradicionales de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Sergio Goyri se disculpa luego de llamar a Yalitza Aparicio 'pinche india'

En esta ocasión cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Panamá, que ha cedido el recinto, y la Universidad del Istmo, que está dando el aval.

El congreso culminará este domingo 17 de febrero y tiene como sede el Teatro Gadlys Vidal.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Apertura del IV Congreso Nacional de La Pollera, organizado por el profesor Eduardo Alberto Cano. "Las polleras montunas, una indumentaria con presencia nacional", es la conferencia con la que se ha dado inicio a este congreso que tiene como sede el Teatro Gladys Vidal. #polleras #tradicion @fama_0822

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el16 Feb, 2019 a las 7:09 PST

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".