Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casinos / Juegos de Azar / Junta de Control de Juegos / Legislación

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Actualizado 2025/10/28 12:53:37

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál es el método de pago más seguro en los casinos online?

  • 2

    Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

  • 3

    Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en línea

  • 4

    Casinos y póker online en Panamá: cómo están y a dónde miran

  • 5

    Los casinos en línea siguen atrayendo a nuevos jugadores

Los casinos han sido más que centros de entretenimiento en Panamá; han jugado un papel clave en la formación de las normativas que regulan el juego en el país. Desde la apertura del primer casino en la década de 1940 hasta la creación de la Junta de Control de Juegos, estas salas han impulsado cambios legales que equilibran diversión y responsabilidad. Este artículo explora cómo los casinos han influido en la legislación panameña, consolidando un sistema que fomenta el ocio responsable y protege la integridad del sector.

La evolución de las leyes del juego

Cuando el Casino Nacional abrió sus puertas en Ciudad de Panamá en 1947, marcó el inicio de una industria que necesitaba reglas claras. En sus primeros años, los casinos operaban con regulaciones mínimas, pero su popularidad creciente, especialmente en hoteles como el Panamá Hilton, atrajo la atención de las autoridades. En 1984, la creación de la Junta de Control de Juegos, bajo la Ley No. 2, fue un hito que formalizó la supervisión del sector. Esta entidad, según registros del Ministerio de Economía y Finanzas, estableció estándares para licencias, auditorías y operación de mesas, garantizando transparencia en juegos como el blackjack y la ruleta.

La influencia de los casinos llevó a Panamá a modernizar sus leyes, inspirándose en modelos internacionales pero adaptados al contexto local. Por ejemplo, las normativas exigieron sistemas de monitoreo para garantizar la aleatoriedad, un cambio impulsado por la popularidad de las salas en la Zona Libre de Colón. Unas regulaciones que fortalecieron la confianza en el sector, atrayendo turismo y divisas. Gracias a todo ello, Panamá se convirtió en un referente regional, con un marco legal que equilibra entretenimiento y control.

Un impacto que trasciende las salas

El crecimiento de los casinos, desde el Majestic hasta los modernos complejos en la Calzada de Amador, impulsó reformas legales que beneficiaron a toda la industria del ocio. En la década de 1990, las normativas se ampliaron para incluir plataformas de casinos, adaptándose a la era digital. Estas leyes exigieron certificaciones de software para garantizar partidas justas, un avance que posicionó a Panamá como líder en regulación de juegos online en Centroamérica. Estas reformas han fomentado un entorno seguro para los aficionados, desde jugadores locales hasta visitantes internacionales.

Los casinos también inspiraron medidas de capacitación para crupieres y personal, estandarizando la profesionalización del sector. Según la Junta de Control de Juegos, estas regulaciones han generado miles de empleos en Panamá, desde croupiers en el Veneto hasta técnicos en plataformas digitales. Este impacto económico y social refleja el compromiso del país con un entretenimiento regulado, donde la diversión no compromete la equidad.

Un modelo para el futuro

El legado de los casinos en Panamá es un sistema de normativas que combina innovación y responsabilidad. Desde los salones de Ciudad de Panamá hasta las plataformas digitales, estas leyes han creado un entorno donde el juego es sinónimo de confianza y profesionalismo, inspirando a otros países de la región.

Los casinos han moldeado las normativas de juego en Panamá, transformando el entretenimiento en una industria regulada y próspera. Este hito, desde los primeros salones hasta la era digital, refleja el compromiso panameño con un ocio que equilibra emoción y transparencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".