Arte floral, una fusión de colores, formas y diseños
- Itzel Campos-Rangel
La Asociación de Floristerías de Panamá realizó una Gran Tarde de Té, en la que los miembros de la misma presentaron exquisitas y originales decoraciones con motivos florales para todo tipo de eventos.
Cuando se habla de propuestas para interiores y decoración, no podemos dejar de lado los diseños florales y sobre todo las tendencias que en torno a este arte existen.
Para conocer las propuestas y tendencias actuales en el campo de los arreglos florales, Planos y Techos visitó la IX Presentación Floral denominada Floral Fusion & Design celebrada en la ciudad el pasado 23 de junio y que contó con la participación del diseñador chileno Fabio Reyes.
El diseño floral, explica Reyes, tiene distintas caras, y en la búsqueda de la vanguardia se trabajan nuevas alternativas relacionadas con el comportamiento de los bosques, estepas y de la naturaleza en general.
Esa es una necesidad social que consiste en llevar a nuestro interior las formas como se manifiestan en la naturaleza.
Arte floral.
El campo de la confección de arreglos florales evoluciona tan rápido como lo hace la arquitectura, por lo que este arte siempre está actualizado.
Los accesorios que complementan el diseño son de gran importancia, ya que llevan relación con las propuestas de moda como por ejemplo: cristales, plumas, piedras, elementos rústicos y altos contrastes de texturas y cerámicas.
“Inspiraciones de Vanguardia”.
Fue el nombre de la muestra de Fabio Reyes en la que explicó las técnicas modernas más importantes, de igual manera presentó algunas formas de composición clásica y tradicional.
Todas estas técnicas fueron dirigidas a floristas establecidos y decoradores de la industria local. Finalmente se presentó una recopilación del diseño floral actual.
Se habló del “Flirt”, que se refiere al que provoca el diseño floral de vanguardia y los conceptos clásicos en el espectador.
En conclusión “Inspiración vanguardistas” fue una combinación de estructuras, agrupamientos, líneas, ejercicios de ritmo, efectos, ideas, romanticismo y modernidad floral en el que se busca que el espectador navegue en un universo particular a través de cada composición realizada, invitándolo a disfrutar de la diversidad de texturas, los juegos de equilibrio, el color y la armonía.
Panamá.
En opinión de Reyes, el florista panameño tiene claro el sentido de lo que es actual, en sus creaciones está la búsqueda del color y en este aspecto los colores cálidos son sus preferidos.
Desafíos.
El compromiso del florista consiste en crear más que decorar, permitir que la composición adopte un rol protagonista por sí misma, sin estar supeditada a los ambientes.
Primicia.
La Asociación de Floristerías de Panamá estudia la posibilidad de organizar la primera escuela panameña de arte floral.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.