Aprender a estar solo
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
Saltar de una relación a otra es una señal de que no se cumplen con los debidos procesos tras la pérdida de una relación amorosa.
Noticias Relacionadas
Enfrentar la soledad, tras una ruptura amorosa, para algunos individuos es una situación difícil de manejar, por lo que en corto tiempo se involucran en una nueva relación.
Para el psicólogo Osvaldo Mendoza, esto puede ocurrir "cuando las personas crean lazos con otras, y estas tienen inseguridades o miedos, entonces, les provocarán sentimientos de desesperanza ante la separación de ese apoyo emocional, por lo que estar con alguien se convierte en una necesidad".
VEA TAMBIÉN: Al rescate de la identidad istmeña
En tanto, la psicóloga Lesbia González señala que la explicación a esta conducta es la autoestima.
"A las personas muy dependientes o que han aprendido a depender de otros les cuesta muchísimo estar solas", explica.
Parejas
Para los que han vivido en pareja, la dependencia es mayor. Esta es transferida de la dependencia de los padres o de otras personas "una vez que se convierten en adultos, las parejas reemplazan esa carencia o esa necesidad de compañía", señala González.
Cultura
Lamentablemente en Panamá se vive en una cultura en la que existe presión social de que deben tener pareja, en el caso de las mujeres alrededor de los 30 años, mientras que en los hombres ronda por los 35 años, "al existir esta presión social la gente quiere vivir como los demás creen que deben vivir", indica.
Aunado a estas causas están los vínculos afectivos que se desarrollen y que al estar muy enamorados les impiden valerse por sí mismos, y al perderla, busca en otros reemplazar lo que ha perdido.
Consecuencias
Para algunas personas, resulta normal el ir y venir de las relaciones, pero en algunos casos es una situación de cuidado. "Es malo si la persona no es estable, o sea, si necesita del otro para suplir necesidades que no se creen posibles resolver sin ante su ausencia", señala Mendoza.
VEA TAMBIÉN: Beneficios de la cirugía bariátrica
"Una persona que le cuesta, que se le hace difícil estar sola, entonces lo más recomendable es buscar ayuda psicológica", sugiere González.
Un terapeuta podrá ayudarle a entender por qué tiene esta necesidad afectiva, situación que influye en la mala selección de parejas. "Por no estar solo hace que se equivoquen con las parejas con las cuales desarrolla vínculos afectivos", explica.
Cuánto esperar
No existe un tiempo definido que se pueda decir que es el indicado para retomar una relación, ya que va a depender de la persona y su duelo.
Recuerde que en las relaciones de pareja también existen duelos por la pérdida. Estos pasan por 4 etapas: la primera la negación de la pérdida, luego la culpa, sigue la rabia y la etapa de la resolución en la que se comprende que la relación terminó y hay que seguir adelante.
"Si ese proceso de duelo se ha dado y la persona realmente ya ha comprendido la pérdida, entonces una vez que pase ese proceso, puede que esté lista para una nueva relación, ya que si de la noche a la mañana pasa a una relación, dejan en evidencia que no se ha hecho el duelo correspondiente", dice.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.