Ana Lucía Herrera al mercado internacional
Publicado 2002/08/29 23:00:00
- Ernesto Cedeño Alvarado
A partir del mes de septiembre, otro programa netamente panameño atravesará las fronteras del país. Esta vez el orgullo recae sobre Ana Lucía Herrera y su "Casa Ideal". Resulta que Ana, como conductora y productora del programa, envió al canal "Casa Club" de Miami una demostración de "Casa Ideal", recibiendo sorpresivamente vía telefónica, una respuesta positiva de inmediato.
Y es que a partir del 1 de septiembre, "Casa Ideal" será emitido de lunes a viernes por el Canal 24 de Cable Onda y por el Canal 122 de Direct TV, en los que también se harán repeticiones los fines de semana.
Pero las cosas no fueron tan fáciles. Aunque los directivos de "Casa Club" manifestaron interés en comprar el programa apenas recibieron el vídeo, como requisito Ana Lucía tenía que entregar 52 episodios grabados en un tiempo récord de tres meses.
No obstante, la productora de "Casa Ideal", que hoy tiene año y medio de salir al aire por TVN Canal 2, no se dejó amedrentar. "Grabamos hasta los domingos, incluso en las noches...además de seguir trabajando para los clientes. Ha sido realmente difícil entregar todos esos episodios en tan poco tiempo".
Pero finalmente se hizo y una vez listos, viajó a Miami, Florida para firmar un primer contrato pactado por tres años. Cuando terminen los 52 episodios, ambas partes quedan en libertad de decidir si continúan o no. Básicamente "Casa Ideal" será el mismo programa presentado en Panamá, sólo que con algunas modificaciones para dirigirlo a un público internacional.
En "Casa Ideal", versión internacional, se incluye el particular segmento de decoración, donde la presentadora recorrerá algunas casas hermosas del país, explicando las técnicas utilizadas para lograr una muestra parecida. Constará además del segmento de pinturas, de "Manos a la Obra", así como también del bloque "Chécheres e Ideas", en donde se enseña a convertir a un artículo insignificante en algo muy especial.
Según Ana Lucía Herrera, con el programa se pretende también promocionar al país, aunque discretamente por su naturaleza internacional. Y es que entre las vistas presentadas figuran algunas imágenes de El Valle de Antón, de Punta Barco, de Contadora, y por supuesto, de la ciudad de Panamá. Cabe destacar que este programa será visto desde México hasta Argentina, incluyendo a Puerto Rico y las demás islas, en las que espera a la gente le guste y se atrevan a ejecutar las ideas expuestas.
Y es que a partir del 1 de septiembre, "Casa Ideal" será emitido de lunes a viernes por el Canal 24 de Cable Onda y por el Canal 122 de Direct TV, en los que también se harán repeticiones los fines de semana.
Pero las cosas no fueron tan fáciles. Aunque los directivos de "Casa Club" manifestaron interés en comprar el programa apenas recibieron el vídeo, como requisito Ana Lucía tenía que entregar 52 episodios grabados en un tiempo récord de tres meses.
No obstante, la productora de "Casa Ideal", que hoy tiene año y medio de salir al aire por TVN Canal 2, no se dejó amedrentar. "Grabamos hasta los domingos, incluso en las noches...además de seguir trabajando para los clientes. Ha sido realmente difícil entregar todos esos episodios en tan poco tiempo".
Pero finalmente se hizo y una vez listos, viajó a Miami, Florida para firmar un primer contrato pactado por tres años. Cuando terminen los 52 episodios, ambas partes quedan en libertad de decidir si continúan o no. Básicamente "Casa Ideal" será el mismo programa presentado en Panamá, sólo que con algunas modificaciones para dirigirlo a un público internacional.
En "Casa Ideal", versión internacional, se incluye el particular segmento de decoración, donde la presentadora recorrerá algunas casas hermosas del país, explicando las técnicas utilizadas para lograr una muestra parecida. Constará además del segmento de pinturas, de "Manos a la Obra", así como también del bloque "Chécheres e Ideas", en donde se enseña a convertir a un artículo insignificante en algo muy especial.
Según Ana Lucía Herrera, con el programa se pretende también promocionar al país, aunque discretamente por su naturaleza internacional. Y es que entre las vistas presentadas figuran algunas imágenes de El Valle de Antón, de Punta Barco, de Contadora, y por supuesto, de la ciudad de Panamá. Cabe destacar que este programa será visto desde México hasta Argentina, incluyendo a Puerto Rico y las demás islas, en las que espera a la gente le guste y se atrevan a ejecutar las ideas expuestas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.