Panamá
Álvaro Menéndez Franco, adiós al poeta e historiador
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Álvaro Menéndez Franco nació en la ciudad de Panamá, el 25 de abril de 1932. Ganó decenas de premios y representó a Panamá en varios eventos internacionales.
El escritor e historiador panameño Álvaro Menéndez Franco falleció este jueves 4 de julio. Tenía 89 años.
De acuerdo a los datos de la Red, Menéndez Franco nació en la ciudad de Panamá, el 25 de abril de 1932.
Estudió Bachiller en Letras en el Instituto Bolívar. Historia del Teatro, Oratoria, Métrica poética y Declamación, Conservatorio de Música y Declamación con los profesores Rogelio Sinán y Anita Villalaz; 1953.
El escritor también realizó Estudios de Economía Política, Universidad Kim II Zung de Corea, 1982 y Técnica cinematográfica y guion, Medellín, Colombia en 1968.
Fue candidato a Doctor en Filosofía y Letras por American National University (Sujeto exclusivamente a sustentación de una Tesis en inglés) 1988.
También representó a Panamá en varios eventos internacionales de renombre, por ejemplo: en el Segundo Congreso Mundial de Estudiantes en Praga, Checoslovaquia, 1950 y el Séptimo Festival Mundial de la Juventud y Estudiantes por la Paz, en Moscú, 1957, entre otros.
Premios y más
El panameño recibió Premios Literarios en Argentina, China, Libia, México, Estados Unidos y Cuba.
Obtuvo el tercer premio en el Concurso Literario Ricardo Miro, Sección poesía 1956-57, con su obra "La nueva voz de los antiguos ríos".
También ganó el Premio Revista Lotería, 1976, con "Semblanza de Victoriano Lorenzo", primer guerrillero de América en el siglo XX. Estos por mencionar solo algunos de sus galardones.
Por otro lado, la biblioteca de la Universidad Especializada de las Américas, se llama Biblioteca Especializada Dr. Álvaro Menéndez Franco, como reconocimiento a la trayectoria del poeta.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.