¡Alto al estreñimiento!
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Descubre cuánta fibra alimentaria necesitas y los alimentos que la contienen

Las manzanas contienen fibras solubles.
De seguro has escuchado hablar de la fibra alimentaria. Pero, ¿sabes qué es y cómo pudiese ayudar a tu salud?
Son esas partes de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir o absorber, señalan especialistas de Mayo Clinic.
Si se compara con otros componentes de los alimentos, como las grasas, las proteínas o los carbohidratos, que el cuerpo descompone y absorbe, la fibra no se digiere, sino que pasa relativamente intacta a través del estómago, el intestino delgado y el colon, hasta salir del cuerpo.
¿Dónde la encuentra?
Las halla más que nada en frutas, verduras, cereales enteros y legumbres, probablemente se conoce principalmente por su capacidad de prevenir o aliviar el estreñimiento, dice por su parte el médico general Rubén Rodríguez.
No obstante, los alimentos que contienen fibra también proporcionan otros beneficios para la salud, como ayudar a mantener un peso saludable y minimizar el riesgo de padecer diabetes o enfermedades del corazón, de acuerdo a los especialistas de Mayo Clinic.
Tipos
Las hay soluble, que se disuelve en agua o insoluble, que no se disuelve, explica Rodríguez.
La primera, se disuelve para formar un material parecido al gel, que de acuerdo a los especialistas puede ayudar a bajar el colesterol en la sangre y los niveles de glucosa.
Esta fibra se encuentra en la avena, las arvejas, los frijoles, las manzanas, las frutas cítricas, las zanahorias y la cebada.
En tanto, la segunda, promueve el movimiento del material alimenticio a través del sistema digestivo y aumenta la masa fecal.
Por esta razón, puede ser beneficioso para quienes padecen estreñimiento o evacuan irregularmente.
La harina integral, el salvado, las nueces, los frijoles y las verduras, como la coliflor, las habichuelas y las papas, son buenas fuentes de fibra insoluble, dicen médicos de Mayo Clinic.
La mayoría de los alimentos de origen vegetal, como la avena y los frijoles, contienen los dos tipos de fibra: soluble e insoluble.
Empero, la cantidad de cada tipo varía en esta clase de alimentos. A fin de recibir el máximo beneficio para la salud, procura comer una gran variedad de alimentos con alto contenido en fibra, aconsejan.
Consumo
Organizaciones internacionales de salud aconsejan 38 gramos para hombres menores de 50 años, pero para mayores de esta edad sugieren 30 gramos.
En el caso de las mujeres, para aquellas menores de las cinco décadas aconsejan 25 gramos y para las mayores de 50 años recomiendan 21 gramos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.