Alcoholismo, cómo identificarlo
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
Estudios señalan cuándo una persona debe preocuparse por la ingesta de bebidas alcohólicas. Diversos factores pueden señalar que usted tiene un problema con la bebida.
![En las mujeres es de máximo 3 bebidas en un día.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/05/alcohol_liz_0.jpg)
En las mujeres es de máximo 3 bebidas en un día.
![Las personas recurren al alcohol por crisis en sus vidas. /Foto Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/05/050618-pa-14-1_ph02_26980644.jpg)
Las personas recurren al alcohol por crisis en sus vidas. /Foto Pixabay
![Buscar ayuda para superar la adicción es la clave. /Foto Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/05/050618-pa-14-1_ph03_26980647.jpg)
Buscar ayuda para superar la adicción es la clave. /Foto Pixabay
![Dejar el alcoholismo requiere de voluntad y apoyo. /Foto Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/05/050618-pa-14-1_ph04_26980650.jpg)
Dejar el alcoholismo requiere de voluntad y apoyo. /Foto Pixabay
![¿Por qué el alcohol afecta más rápido a las mujeres que a los hombres?](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/05/050618-pa-14-2_ph01_26980661.jpg)
¿Por qué el alcohol afecta más rápido a las mujeres que a los hombres?
La ingesta excesiva de alcohol no solo ocasiona problemas de salud, sino que también afecta las relaciones de familia, amigos y trabajo.
Muchas veces quienes tienen problemas con el alcohol se les hace difícil identificarlo o aceptarlo, es por esto que la psicóloga Geraldine Emiliani comenta que una de las formas de saber si se tiene un problema es cuando la persona empieza a tomar pensando que va a ingerir poco alcohol, pero tiene una ingesta excesiva, hasta el punto de quedar en la inconciencia.
VER TAMBIÉN: El censo de las aves
Otro de los puntos que señala la psicóloga es que se debe examinar si hay discusiones sobre el alcohol, ya sea con su pareja o con las personas que convive. Es decir, si las personas de su entorno le hacen reclamos al respecto.
Estudio
Según el Instituto Nacional para el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, se considera que un consumo de alcohol moderado, o de bajo riesgo, en las mujeres es de máximo 3 bebidas en un día y 7 en una semana, y en los hombres de máximo 4 bebidas en un día y 14 en una semana.
Pese a que es común que la gente crea que no embriagarse sirve como medida de cuánto alcohol puede consumir, dicha medida posiblemente sea inexacta.
VER TAMBIÉN: Opción contra la obesidad'
En SíntesisExcederse de los límites recomendados por el Instituto Nacional para el Abuso del Alcohol lo coloca dentro de la categoría de consumo alcohólico “riesgoso”. Eso significa que usted corre más riesgo de consecuencias negativas debido al consumo de alcohol, incluidos problemas de salud y sociales, así como más riesgo de caer en una adicción al alcohol.¿Por qué el alcohol afecta más rápido a las mujeres que a los hombres?EfectosEl alcohol puede dañar los órganos corporales y conducir a muchos problemas de salud. En las mujeres, ese daño ocurre con dosis menores de alcohol porque el cuerpo femenino contiene menos agua que el masculino, explica el psiquiatra Terry Schneekloth, de Mayo Clinic. Por ello, las pautas para el consumo moderado de alcohol son diferentes en hombres y mujeres. El daño a un órgano específico provocado por el excesivo consumo de alcohol varía considerablemente de una a otra persona. Los efectos más comunes para la salud incluyen daños al corazón, el hígado y los nervios, así como problemas de memoria y de disfunción sexual.“A menos que usted note alguna consecuencia negativa de su consumo alcohólico, quizás no sea necesario que deje de beber completamente. No obstante, le recomiendo que ajuste la cantidad a las pautas para consumo moderado de alcohol. Hacerlo protegerá su salud a largo plazo”, menciona.Por su parte, Geraldine Emiliani recomienda siempre buscar ayuda psicológica para combatir la dependencia y la adicción a las bebidas alcohólicas.
Los investigadores que estudian el abuso del alcohol dicen que las personas con alta tolerancia alcohólica -aquellas que no sienten los efectos del alcohol después de consumir varias bebidas alcohólicas- en realidad tienen más riesgo de problemas relacionados con el alcohol, señala el psicólogo y psiquiatra Terry Schneekloth, de Mayo Clinic.
El especialista añade que es necesario anotar que aunque tal vez no sienta los efectos del alcohol, igual se consume la misma cantidad que quien empieza a sentirse embriagado después de una o dos bebidas.
"El hecho de que usted no presente respuesta ante el alcohol puede relacionarse con la mayor tolerancia al alcohol desarrollada por su cuerpo con el tiempo. Algunas personas nacen con más tolerancia y muchas otras, en cambio, la desarrollan con el consumo regular de alcohol", dice.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.