Agenda cultural para disfrute de todos
- Rosalina Orocú Mojica
Sea que te guste la música, el baile, ir al teatro o sencillamente visitar galerías y museos para admirar el arte pictórico, fotográfico o escultórico, aquí hallarás actividades que te deleitarán.

Elenco de 'Los vecinos arriba' . Foto: Aurelio Herrera Suira.

''Apuntes sobre los amores ridículos': Foto: Cortesía.

Banda Republicana ofrecerá Retretas de antaño. Foto: Archivo.
Para aquellos que les gustan las actividades culturales y los que no tienen mucha idea de cómo pasarla bien lo que resta del mes y principios de septiembre compartimos con ustedes información acerca de interesantes actividades que hay para entretenerse sanamente. Incluyen cinematografía, presentaciones musicales, arte teatral, exposiciones, danza, homenajes y más.
Les encantará saber que muchas de las actividades son gratuitas.
Danza
Para el goce de los que aman este arte, hay varias presentaciones dancísticas estos días.
'Apuntes sobre los amores ridículos': Se trata de una obra de teatro-danza escrita y dirigida por el dramaturgo colombiano Diego Fernando Montoya se estará presentando el viernes 24 de agosto a las 9:45 p.m. y sábado 25 de agosto de a las 5:00 pm en Xielo, hogar de Fundación Gramo Danse.
IV edición de Panamá aérea, laboratorio de Creación paa la Danza Aérea en Centroamérica: se celebrará del 27 de agosto al 9 de septiembre. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de tres espectáculos: 4 de septiembre en las instalaciones de Centro Cultural de España - Casa del Soldado, en el Casco Antiguo y el 8 y 9 septiembre en el Foodcourt de AltaPlaza Mall. Además habrá conversatorios y presentaciones didácticas escolares.
Ballet nacional de Panamá, en Ballet Concierto: el 5 de sseptiembre a las 8:00p.m. en el Teatro Balboa. Es un homenaje que rinden al maestro Andrés Nieto, el Instituto Nacional de cultura (Inac) y la Asociación Pro Danza Panamá, por sus 43 años de trayectoria y miembro fundador del Ballet Nacional de Panamá.
VER TAMBIÉN: Paellatón 2018, con fin benéfico
En Panamá Viejo
Jornada de puertas abiertas el domingo 26 de agosto. Panameños y residentes podrán entrar gratis al sitio (incluido el museo). Horario: 9:00 a a.m. 1:00 p.m.
Habrá recorridos guiados a las 10:30 a.m., 11:30 a.m.. y 1:00 p.m.
A las 12.00 p.m. están invitados a la charla "Reescribir la historia colonial de Panamá Viejo: una síntesis del proyecto Art Empire" por Manuel García Falcón (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla) y para cerrar con broche de oro ¡Música en la Plaza! (del Centro de Visitantes) con la banda de música del SPI desde las 5.00 hasta las 6.00 p.m.
Artes escénicas
En Teatro La Estación sigue en cartelera hasta este domingo 26 de agsoto la comedia "Los vecinos de arriba", de Cesc Gay, con dirección de Tatiana Salamín y las actuaciones de Ana Alejandra Carrizo, Jorge López, Enithzabel Castrellón y Carlos Caballero.
En el Teatro En Círculo está en cartelera hace un par de semanas la comedia musical 'Mi vida doméstica', del premiado escritor Benjamín Cohen, creador, escritor y director de los éxitos “Muchacho no es Gente Grande” y “Sin Perdón por los Pecados”. Elenco: Ingrid Villa-Real, Ingrid Villa-Real, Mónica Porras, Caio Mena y la participación especial de Karl Hoffmann, director de la pieza. Es una puesta en escena de Turquesa Producciones (Diana Abouganem). Estará en cartelera hasta el 2 de septiembre.
La propuesta de Teatro El Ángel se titula 'Una canita al aire'. Con dirección artística de Daniel Gómez Nates. Actúan Juan Manuel Ferrer, Dayra Torres y Rogelio Bustamante. Se está presentando hasta el 2 de septiembre.
El Teatro ABA, por su parte, tieme en cartelera hasta el 16 de diciembre la comedia dramática 'El que lo sigue lo consigue', de ABA Producciones Artísticas, con la actuación de Mike Pérez, Briceida Durán, Taína Horta, Aristides Castillo, Valeria Ovando, Elizabeth Jipsion Díaz, Mariana Fernández y Rodrigo Farrugia Jr.
Por su parte, el Teatro La Plaza estará estrenando el 30 de agosto 'Los últimos cinco años', bajo la dirección de Malky Zebede y el 10 y 17 de septiembre estará presentando otra función de 'Los monólogos de la vagina', donde actúan Ana Alejandra Carrizo, LIssette Condansín y Mónica Lauri dirigidas por Aaron Zebede.
VER TAMBIÉN: Más de 14,485 personas asistieron a las asambleas regionales ¡Sea valiente¡
Cine
Noches de cine alternativo, la próxima cita será el miércoles 29 de agosto en cena cine en el restauante italiano La Vespa. Hora: 7:30p.m.
De martes a viernes a las 3, 5 y 7p.m. en el Cine universitario (Universidad de Panamá) se proyectan filmes gratuitos.
Música
Con un repertorio de piezas de la banda sonora de películas como: “Harry Potter”, “Catch me if you can” y “Star Wars”, la Orquesta Sinfónica Nacional, OSN, presenta 'Música de John Williams', II concierto benéfico: el 23 y 24 de agosto a las 8:00p.m. en el Teatro Balboa, con dirección del saxofonista Luis Zúñiga Saá. Solista invitado Dr. Grant Larson (Saxofón), es profesor de saxofón Denver School of the Arts y del Festival de Música de Rock Ridge. Es director del ensamble de vientos de la Orquesta Juvenil de Colorado, Estados Unidos.
Retreta de antaño: Ofrecida por la Banda Republicana, el domingo 26 de agosto a las 5:00p.m. en el Parque Urraca.
Exposiciones
Pintura
Banco Nacional: Individual "Reflejos", de la joven panameña Daniela Diana Cristina Torres Wong, sigue abierta hasta fin de mes en la Casa Museo del Banco Nacional en Avenida Cuba y Justo Arosemena.
En Galería Mery Palma, en el Hotel Sheraton se está exhibiendo trabajos del panameño Luis Olaciregui.
En Diablo Rosso, en Santa Ana, está abierta la muestra individual 'Bottom line', de Ana Elena Garuz.
VER TAMBIÉN: Anuncian ganadores del Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis 2018.
Fotografía
En el marco de Fotoseptiembre, circuito de fotografía de Panamá, del 30 de agoto al 30 de septiembre, están invitados a varias actividades interesantes, en la capital y en Chiriquí. En Panamá son cerca de una decena de escenarios: Museo de arte contemporáneo (donde inaugurará el 30 de agosto a las 7:00pm.), Galería Arteconsult, Fundación punto inicial, Alianza Francesa, Papaya Planet Bookstore & Cafe, YMCA, NG Art Gallery y Casa del Soldado. En Chiriquí, Casa cultural La Guaricha.
"Lo fotográfico: mutaciones cronotópicas", inaugurará en la Galería Arteconsult el 29 de agosto a las 7:00p.m. Artistas: Viviana Zargón (Argentina) y Fernando Otero (Perú). Permanecerá abierta hasta el 29 de septiembre.
En el Museo de arte contemporáneo, inaugurará el 30 de agosto a las 7:00p.m. la exposición fotográfica de Foto club Panamá. Participan 15 artistas.
Como parte de Fotoseptiembre habrá actividades en Fundación punto inicial (plataforma cultural) el 29 de agosto, la Alianza Francesa (4 y 19 de septiembre), Papaya Planet Bookstore & cafe (6 de septiembre), Casa cultural La Guaricha (6 de septiembre) en Chiriquí, YMCA (12 septiembre), NG Art Gallery (13 septiembre), y Casa del soldado (20 septiembre).
VER TAMBIEN: Bailarines internacionales de danza aérea visitarán Panamá
En la Biblioteca nacional
Homenaje a Carlos Eleta Almarán: Entre la "Nostalgias", los "Caminos diferentes" y la "Historia de un amor". Fecha: jueves 6 de septiembre. Hora: 6:30p.m. Lugar: Sala panameña de la Biblioteca nacional 'Ernesto J. Castillero', en el Parque Omar. Entrada gratuita.
Más datos:
La Galería Arteconsult queda en el Ph Gran Plaza, Calle Andrés Mojica, San Francisco, Panamá.
Xielo, hogar de la Fundación Gramo Danse queda en Calle Z y Av. 6 1/2 B sur, galera 4; en frente a la entrada de Costa Del Este .
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.