PANAMÁ
Actividades para celebrar a la Etnia Negra
- Belys Toribio
- /
- /
- /
En lo que resta de mayo se estará llevando una variedad de actividades para celebrar el Mes de la Etnia Negra.
PANAMÁ
En lo que resta de mayo se estará llevando una variedad de actividades para celebrar el Mes de la Etnia Negra.
Durante todo el mes se han realizado una variedad de actividades para resaltar la diversidad y la riqueza cultural de la Etnia Negra y este fin de semana se estarán llevando a cabo más eventos en el marco de esta celebración.
A continuación, la agenda de actividades en el marco de la conmemoración del Mes de la Etnia Negra.
En la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., el 28 de mayo, se realizará la quinta edición de "Voces Afro V.5" con un completo programa de actividades, en un horario de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., con acceso gratuito.
El programa incluye un taller de trenzas dictado por la estilista Ileana Marshall, esta actividad tiene un costo, venta de comida afro, miradas fílmicas afropanameñas y cuenta cuentos en el rincón infantil.
La gastronomía, artesanías, buena música y presentaciones artísticas son los principales ingredientes del "Festival Afro 2022", el cual tendrá lugar en la Plaza Catedral, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., el 28 de mayo, con entrada libre.
En todas partes de la geografía nacional se celebra el mes de la etnia negra. En Santiago, Veraguas, el 29 de mayo, se estará realizando "Expo Afro" con pasarelas de la etnia negra, exhibición de bailes, arte y concurso de pintura, desde la 1:00 p.m., en el food court de Santiago Mall.
En los Andes Mall también se estará un evento para exaltar a la etnia negra y durante cuatro días, del 27 al 30 de mayo, se desarrollará el "Afro Fest 2022", de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
Pasarela afro, exhibición pictórica, taller de trenzas y turbantes, bazar, danza, presentaciones artísticas e invitados especiales son algunos de los componentes del evento.
VEA TAMBIÉN: Depresión: ¿Hay una diferencia entre los adultos y los adolescentes?
La casa de estudios superiores, la Universidad de Panamá, festejará a la etnia negra el 30 de mayo, en el Paraninfo Universitario, a las 2:00 p.m., donde entregarán la medalla al mérito "Armando Fortune" al profesor Gerardo Moloney, presentación de artistas universitarios y con la participación de Idania Dowman como artista especial invitada.
Para concluir el Mes de la Etnia Negra, Unfpa Panamá ha programado para el 31 de mayo el conversatorio "Hablemos de la violencia hacia las mujeres afrodescendientes", de 10:00 a.m. a 11:00 a.m., en el auditorio del Museo del Canal, Casco Antiguo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.