Pareja
Abstinencia sexual: ¿Tiene consecuencias?
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
Una de las consecuencias podría ser la pérdida del deseo, el no tener sexo los podría llevar a perder el interés en este por completo.
![El no tener ningún tipo de actividad sexual por largo tiempo sí podría tener algunas consecuencias para el cuerpo. Foto: Pexels](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/03/25/sexo_abstinencia_0.jpg)
El no tener ningún tipo de actividad sexual por largo tiempo sí podría tener algunas consecuencias para el cuerpo. Foto: Pexels
La actividad sexual es beneficiosa para la salud física y emocional, pero ¿qué podría ocurrir si las personas sexualmente activas dejan de tener relaciones sexuales?
De acuerdo a los conocedores del tema, el no tener ningún tipo de actividad sexual por largo tiempo sí podría tener algunas consecuencias para el cuerpo.
Una de ellas, es la pérdida del deseo, el no tener sexo los podría llevar a perder el interés en este por completo, señala la sexóloga Eirelyn Gómez Arcia.
Además, habría un debilitamiento del vínculo de la pareja, pues van a sentir un distanciamiento físico y emocional.
Por otro lado, también podría haber pérdida del tono y atrofia vaginal en las mujeres.
Al parecer, "si la vagina no entra en funcionamiento regularmente aparece una pérdida del tono muscular e influye en la atrofia vaginal, trayendo como consecuencia sequedad vaginal, entre otros síntomas".
La especialista también comparte que, podría darse un aumento en el riesgo de cáncer de próstata.
"Cuanto menos frecuentes son las eyaculaciones siendo por acto sexual con otra persona o por masturbación, más grande es el riesgo de padecerlo", dice la sexóloga en un post informativo de su cuenta de Instagram (@sexologaeirelyn).
En este sentido, Gómez Arcia recuerda que, si la persona no tiene pareja, también puedes usar sus manos y juguetes preferidos.
Datos
Las personas adultas que no tienen sexo durante largos periodos pueden desarrollar problemas de autoestima, estrés, ansiedad y hasta dificultades para dormir, de acuerdo a varios estudios, tal como reporta el diario El tiempo en un escrito.
La actividad sexual no se reduce únicamente a la penetración, aclaran.
"La masturbación, el uso de juguetes, material con contenido erótico, ejercicios para el fortalecimiento del suelo pélvico, entre otros, también pueden ayudar a conservar en parte muchos de los beneficios del sexo", explicó a El Tiempo la psicóloga clínica y sexóloga Paola Beltrán.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.