Consejo de Seguridad de la ONU sigue de cerca situación en Venezuela
- Redacción EFE
El embajador alemán Christoph Heusgen dijo a los periodistas que por ahora ningún país ha solicitado un encuentro.
![Comunidad internacional apoya al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Foto/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/levantamiento_militar.jpg)
Comunidad internacional apoya al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Foto/EFE
El Consejo de Seguridad de la ONU está siguiendo de cerca los últimos acontecimientos en Venezuela y está preparado para reunirse de urgencia si se considera necesario, según dijo este martes su presidente.
El embajador alemán Christoph Heusgen, que este mes está al frente del órgano, dijo a los periodistas que por ahora ningún país ha solicitado un encuentro, pero que su delegación está lista para responder si ello ocurre antes de que ceda la Presidencia el miércoles.
"Estamos preparados para hacer lo que haga falta en una situación como la que estamos viendo ahora", explicó Heusgen a los periodistas.
Estados Unidos, que hasta ahora ha sido el país más interesado en llevar la cuestión venezolana al Consejo de Seguridad, no prevé por ahora pedir una reunión, según dijeron a Efe fuentes diplomáticas.
Heusgen explicó que está en contacto con su homólogo peruano, Gustavo Meza-Cuadra, para estar al corriente de cualquier decisión del Grupo de Lima, la alianza de países americanos opuestos al Gobierno de Nicolás Maduro.
VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux anuncia que construirá una planta potabilizadora en Bayano
Meza-Cuadra, por su parte, recordó que el Grupo de Lima está considerando reunirse de urgencia para tratar la situación, pero por ahora no ha adoptado ninguna decisión.
El diplomático reiteró la postura ya expresada por su Gobierno: "apoyamos plenamente la lucha del presidente encargado, Juan Guaidó, por recuperar la democracia en Venezuela".
VEA TAMBIÉN: Capturan a delincuentes que privaron de libertad a transportista en El Parador
"El régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro debe terminar", insistió.
Este martes, Guaidó convocó desde una base aérea en Caracas a civiles y militares a manifestarse para sacar del Gobierno a Maduro.
A primera hora el líder opositor, anunció que "la familia militar" dio el paso para unirse a él y conseguir "el cese definitivo de la usurpación" que considera hace Maduro de la Presidencia.
Mientras, el presidente dice contar con la "total lealtad" de los jefes militares del país y su Gobierno ha convocado a los simpatizantes del chavismo a acudir al palacio presidencial de Miraflores para "defender" la revolución bolivariana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.