
Venezuela aprueba una ley que ordena 30 años de prisión para quienes promuevan sanciones
Caracas / EFE / @PanamaAmericaLa iniciativa incluye también la inhabilitación política de 60 años de duración a quienes incurran en estos “delitos”.
La iniciativa incluye también la inhabilitación política de 60 años de duración a quienes incurran en estos “delitos”.
El candidato opositor venezolano confirmó su intención de viajar a Caracas para asumir el cargo el próximo 10 de enero de 2025.
La líder opositora exige que se publiquen las actas de las pasadas elecciones presidenciales.
La líder opositora es acusada de "traición a la patria", según las autoridades venezolanas.
Un total de 294,357 venezolanos han llegado a Panamá este año.
La razón por la que el Gobierno de Biden ha decidido emplear este término está relacionada con la inminencia de la toma de posesión de Maduro.
Se han identificado a unos 1,850 aprehendidos.
Tras la victoria de Trump, Maduro expresó que, aunque no les "fue bien" en el primer Gobierno del empresario, espera que este sea un "nuevo comienzo".
La líder de la Plataforma Unitaria Democrática denuncia que en los comicios del pasado 28 de julio hubo fraude.
El país solo reconocerá al candidato opositor Edmundo González.
El Gobierno de Nicolás Maduro calificó el veto de Brasil como un "gesto hostil" y una “agresión” contra los intereses de la nación.
El Tribunal Supremo de Justicia convalidó la reelección de Nicolás Maduro.
Figuras de la región prometen mantenerse vigilantes con lo que haga Maduro en Venezuela.
Las fuerzas de seguridad estuvieron "involucradas masivamente" en violaciones de derechos humanos.
Con una cuenta regresiva, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró el tradicional encendido de una cruz que se ubica en el Waraira Repano.
Machado se mostró honrada y agradecida por ser la primera latinoamericana en ganar el premio Václav Havel de Derechos Humanos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al actual mandatario, Nicolás Maduro.
Esta decisión es respaldada por la Unión Europea.
Gobierno chavista expresó que esa declaración conjunta, suscrita por "un puñado" de "Gobiernos satélites" de Estados Unidos, busca atacar al pueblo venezolano.
Migrantes venezolanos siguen siendo mayoría cruzando la selva del Darién.