![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/04/29/encuesta-mulino.jpg)
Mulino lidera carrera presidencial con 33.4%
Redacción | [email protected] | @PanamaAmericaEn el segundo lugar se mantienen empatados los candidatos Martín Torrijos, del Partido Popular, con un 17.4% y Ricardo Lombana, con un 17.4%.
En el segundo lugar se mantienen empatados los candidatos Martín Torrijos, del Partido Popular, con un 17.4% y Ricardo Lombana, con un 17.4%.
Mulino: "El próximo gobierno tendrá que enfrentar innumerables retos por lo que requerirá del esfuerzo de todos. Tendremos que deponer nuestras diferencias".
Mulino sostuvo que en el gobierno se pueden encontrar los fondos para pagar la inversión de este Primer Empleo.
María enfatizó la importancia de desarrollar los emprendimientos locales para garantizar el sustento familiar.
Mulino dijo que estos fueron programas sociales de gran impacto en la población, pero los dos últimos gobiernos los descontinuaron.
Hay 88 alegatos presentados, de los cuales 17 personas han considerado que es inconstitucional, 71 estiman que el acto debe ser declarado constitucional.
A pesar del largo periodo para este proceso de inscripción, tan solo 4,458 personas se inscribieron para poder ejercer su voto de manera adelantada.
Mulino dijo que en su Gobierno La Chorrera y Arraiján dejarán el estatus de una ciudad dormitorio y de grandes barriadas sin agua potable.
El candidato presidencial por RM y Alianza destacó que Colón posee una oferta turística con gran potencial.
La línea 2 tendrá una extensión a Paso Blanco con ramal a La Siesta, en Panamá Este y la línea 3, actualmente en construcción, concluirá rápidamente.
Mulino indicó que la Comarca Guna de Madungandí será cubierta por la nueva potabilizadora que se construirá en el lago Bayano.
Si las elecciones fueran hoy, el candidato presidencial de RM y Alianza, José Raúl Mulino, ganaría las elecciones con el 30% de respaldo.
El candidato presidencial también se refirió al gran programa de repoblación ganadera que implementará en todo el país.
“Capira será la siguiente parada del Metro”, aseguró el candidato presidencial al referirse al problema de las horas diarias que pierden miles de panameños.
El candidato presidencial de RM y Alianza afirmó que han identificado tanto las necesidades como las grandes aspiraciones del pueblo veragüense.
En su plan de gobierno, la fórmula Martinelli - Mulino plantea devolver más y mejores servicios de salud para los panameños.
El candidato reiteró su voluntad de hacer las cosas bien, por ello planteó la creación un gabinete agropecuario alrededor del MIDA.
El candidato presidencial también destacó que Herrera también sería beneficiada con el proyecto de reactivar la producción de etanol a base de caña de azúcar.