Skip to main content
Trending
Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses
Trending
Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Varela, Odebrecht y su 'Lasso' indisoluble

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela

Varela, Odebrecht y su 'Lasso' indisoluble

Actualizado 2017/11/08 07:31:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Revelaciones de exaltos ejecutivos de Odebrecht y de amigos personales de Juan Carlos Varela desataron una trama que involucra a cinco países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fernando Migliaccio: Estaba presionando (Odebrecht) al presidente de Panamá para que no remitiese las informaciones solicitadas por Brasil

Fernando Migliaccio: Estaba presionando (Odebrecht) al presidente de Panamá para que no remitiese las informaciones solicitadas por Brasil

Rodrigo Tacla Durán: Asistí a una reunión donde Rabello dijo que tenía  confirmación de  Varela de que no contestaría las solicitudes  judiciales de Brasil

Rodrigo Tacla Durán: Asistí a una reunión donde Rabello dijo que tenía confirmación de Varela de que no contestaría las solicitudes judiciales de Brasil

Ramón Fonseca Mora: Me dijo él (Varela) que había aceptado donaciones de Odebrecht, porque no se podía pelear con todo el mundo, eso me lo dijo Varela

Ramón Fonseca Mora: Me dijo él (Varela) que había aceptado donaciones de Odebrecht, porque no se podía pelear con todo el mundo, eso me lo dijo Varela

Jaime Lasso: La empresa Odebrecht me mandó, si mal no recuerdo, cinco aportes para esa campaña (la de Juan Carlos  Varela)

Jaime Lasso: La empresa Odebrecht me mandó, si mal no recuerdo, cinco aportes para esa campaña (la de Juan Carlos Varela)

"Popi" Varela fue mencionado por Lasso y Fonseca Mora.

“Beby” Valderrama también fue mencionado por Lasso y Fonseca.

“Beby” Valderrama también fue mencionado por Lasso y Fonseca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía apela decisión de jueza

El escándalo Odebrecht y el nombre del presidente Juan Carlos Varela están íntimamente relacionados.

La trama incluye acusaciones de sabotaje de investigaciones internacionales, conspiraciones, presiones al más alto nivel para evitar delaciones, traiciones entre viejos amigos, triangulación de dinero, reuniones secretas e injerencia en otros órganos del Estado.

El escenario se desarrolla en al menos cinco países, desde donde provienen señalamientos que se unen a los hechos localmente.

Dos altos ejecutivos de Odebrecht y dos estrechos colaboradores del presidente Varela han vinculado al mandatario panameño con el escándalo internacional de corrupción de la empresa brasileña.

A pesar del peso de los señalamientos en contra de Varela, el Ministerio Público y la Asamblea Nacional, dominados por el oficialismo, insisten en no realizar una investigación penal.

Los altos ejecutivos de Odebrecht, Fernando Migliaccio y Rodrigo Tacla Durán, así como el exministro consejero de Varela, Ramón Fonseca Mora, y el excónsul en Corea del Sur y recolector de fondos para la campaña del Partido Panameñista, Jaime Lasso, han involucrado al presidente con la trama de Odebrecht.

Con el 'Lasso' al cuello

En su Círculo Cero, Fonseca Mora no fue el único que dejó en evidencia a Varela. Su amigo Jaime Lasso declaró, bajo juramento en la Fiscalía Especial Anticorrupción, que Odebrecht le donó a la campaña de Varela $700 mil entre enero y abril de 2009.'

Contactos

4 importantes personalidades del Partido Panameñista admitió Lasso que presentó a los directivos de Odebrecht. Se trata de los actuales diputados José Luis Varela y Adolfo Valderrama; el ministro de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez y el gerente de Tocumen S.A., Carlos Duboy. El diputado Varela es actualmente el presidente del oficialista Partido Panameñista.

El excónsul reveló que Odebrecht le entregó cinco donaciones, que depositó en una cuenta que tenía en Estados Unidos a nombre de la polémica Fundación Don James, la misma que figura en la compra del yate Centuria del gobernante.

Lasso confirmó lo que dijo Fonseca Mora y reforzó los señalamientos de Migliaccio y Tacla Durán de que altas figuras del varelismo mantenían una estrecha relación con polémicos directivos de Odebrecht.

Varela ha evitado comentar sobre el tema, mientras que grupos adeptos a su gobierno tratan de restarle importancia al aporte recibido.

Operación presión

Migliaccio declaró, bajo juramento, ante el Ministerio Público Federal de Brasil, que en el año 2014 Odebrecht presionó al "presidente de Panamá", sin especificar su nombre, para que su gobierno entorpeciera las pesquisas que adelantaban las autoridades brasileñas sobre el caso Lava Jato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La delación de Migliaccio no fue un cabo suelto, coincidió con reiteradas quejas del Ministerio Público de Brasil en el 2016 de que su similar de Panamá, encabezado por la procuradora Kenia Porcell, nombrada por Varela, obstaculizaba el intercambio de información judicial.

Pasó más de un año y medio antes de que Porcell atendiera efectivamente las solicitudes de asistencia judicial de Brasil, según los fiscales brasileños.

Y como para ser más precisos, las afirmaciones de Migliaccio fueron confirmadas desde España el 26 de julio pasado en el diario El País por el también alto ejecutivo de Odebrecht, el abogado Rodrigo Tacla Durán, quien dijo que en una reunión en Panamá se les aseguró a varios directivos que el presidente Varela se había comprometido a dilatar la asistencia judicial solicitada por Brasil.

La reacción no se hizo esperar y ante los ataques lanzados en Panamá en su contra por allegados a Varela, Tacla Durán ratificó sus señalamientos sobre el gobernante y Odebrecht el 8 de agosto pasado mediante una carta pública.

En esta trama de acusaciones las fechas son fundamentales. La solicitud de asistencia judicial de Brasil llegó a Panamá el 17 de marzo de 2015, cuando ya Varela era presidente y Porcell procuradora. La solicitud fue contestada por Porcell, de manera incompleta, 18 meses después.

El fiscal brasileño Delton Dallagnol declaró el 18 de agosto de 2016: "las autoridades panameñas se están resistiendo al total cumplimiento del pedido".

'Que me parta un rayo'

Las acusaciones contra Varela no solo provienen del extranjero, a lo interno del país también ha habido duros cuestionamientos.

El fuego interno no provino de cualquier persona, se trata nada menos que de dos viejos y estrechos amigos de Varela, quienes recolectaron dinero para su campaña política.

Ramón Fonseca Mora, exministro consejero, aseguró el 9 de febrero pasado que el mandatario le confesó en privado que recibió donaciones de Odebrecht.

Fonseca Mora, quien acompañó a Varela en los momentos más difíciles de su campaña y de sus dos primeros años en el poder, era considerado como una persona de mucha influencia en el Gobierno.

"Me dijo él (Varela) que había aceptado donaciones de Odebrecht, porque no se podía pelear con todo el mundo, eso me lo dijo Varela a mí", sentenció. Y para recalcar su aseveración exclamó ante una batería de periodistas: "Qué me parta un rayo si no es verdad".

Sus revelaciones no terminaron allí. Fonseca Mora afirmó que Varela le confesó en su despacho que hizo nombrar al magistrado José Ayú Prado como presidente de la Corte Suprema de Justicia, porque "él sí se deja manejar".

"Señor presidente Varela, Dios lo puso en ese puesto para arreglar las instituciones y no como me dijo en su despacho con 'Beby' (Adolfo) Valderrama y 'Popi' (José Luis) Varela que habían nombrado a Ayú Prado, porque él sí se deja manejar".

Esta es una trama que involucra a los tres órganos del Estado. Varela, del Ejecutivo; su hermano "Popi", a quien se le atribuye controlar el Legislativo; al expresidente de la Asamblea, "Beby" Valderrama, y al presidente de la Corte, José Ayú Prado, quien ganó la presidencia con los votos de los dos magistrados que recién nombró Varela.

Extrañamente, Varela cambió la opinión radical que tenía sobre Ayú Prado cuando asumió el poder y lo instó a renunciar a la Corte. El 7 de mayo de 2014 Varela enfatizó: "Fiscal Electoral, Presidente de la Corte, Contralora, un directivo y el gerente de Tocumen que no han defendido los intereses del Estado, mejor sería que vayan entregando su renuncia".

Varela y Ayú Prado no han explicado qué pasó entre ambos y por qué los magistrados Cecilio Cedalise y Ángela Russo, apenas fueron juramentados en la Presidencia, eligieron a Ayú Prado para dirigir la Corte.

El entramado de Odebrecht toca con más fuerza a la Corte en las últimas semanas. Varela y la procuradora, junto a grupos pro-gobierno, han lanzado una feroz campaña de desprestigio contra el Órgano Judicial y Ayú Prado por los fallos relacionados con Odebrecht.

Nuevamente el oficialismo quiere forzar la salida de Ayú Prado, en medio de versiones de que Varela nombrará a la procuradora Porcell como magistrada cuando le toque designar dos nuevos miembros de la Corte en diciembre.

Varela también deberá decidir si designa al magistrado Abel Zamorano como titular de la vacante que dejó el ya condenado Alejandro Moncada Luna o nombra a otra persona.

Con estas designaciones, Varela aseguraría la mayoría en la Corte, al nombrar a cinco de nueve magistrados.

Bien librado

Odebrecht logró que Varela le respetara la mayoría de sus contratos, los cuales superan los $5 mil millones. Varela, incluso, ha defendido los contratos que su gobierno mantiene con Odebrecht y ha asegurado que los mismos se ejecutan con transparencia.

La constructora brasileña realiza en la actualidad la ampliación de la Línea 2 del Metro por $2,062 millones, la renovación urbana de Colón por $569 millones, la ampliación de Tocumen por $679 millones, el remozamiento de la ciudad de Panamá por $100.5 millones y contratos de construcción y reparación de carreteras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Oldemar Alexis Forth, se entrgó voluntariamente el pasado 21 de abril. Foto. Archivo

Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".