Solicitan al Meduca posponer la jornada única para el 2017
- Mellibeth González (mellibeth.gonzalez@epasa.com)
- /
- @GonzalezCalvo23
La actual administración gubernamental promueve, desde el año pasado, el proyecto de Jornada Única que extiende las horas de clases en los colegios públicos del ...

Solicitan al Meduca posponer la jornada única para el 2017
La actual administración gubernamental promueve, desde el año pasado, el proyecto de Jornada Única que extiende las horas de clases en los colegios públicos del ...
La actual administración gubernamental promueve, desde el año pasado, el proyecto de Jornada Única que extiende las horas de clases en los colegios públicos del país, para, según las autoridades educativas, elevar la calidad de aprendizaje de los estudiantes manteniéndolos más tiempo dentro de los centros escolares.
La medida ha generado cuestionamientos de diferentes voces, en especial de los dirigentes docentes, quienes aseguran que no se oponen a la medida, pero aducen que hay que ser sensato en cuanto a la realidad de las escuelas.
Ahora, a estas opiniones se les suman las de la Confederación Nacional de Padres de Familia de la República de Panamá, quienes solicitaron a la ministra de Educación, Marcela Paredes, posponer este proyecto de Jornada Única para el 2017 y no para este año escolar que se avecina.
Los padres de familia argumentaron que las escuelas no tienen las infraestructuras adecuadas ni comedores escolares, y tampoco se han establecido con claridad las cargas horarias.
Además, dijeron que falta seguridad para proteger a los estudiantes en los centros educativos y se debe mejorar la calidad de la educación, por ello, contemplaron la instalación de una mesa de trabajo para discutir los resultados del año 2015.
Al ser consultado sobre el tema, el viceministro académico de Educación, Carlos Staff, fue enfático en decir que la jornada extendida es un derecho de los chicos, por ende, no puede ser un tema de negociación o discusión.
Staff recordó que la presencia de los estudiantes en las escuelas por más tiempo, va a reducir casos como embarazos en jóvenes o menores delincuentes, por ello, la medida apunta a un concepto de educación integral, en beneficio de los miles de jóvenes que acuden a colegios públicos.'
Cifras
403
- escuelas están recibiendo trabajos de mantenimiento, según datos del Gobierno Nacional, aunque el planteamiento de los dirigentes magisteriales es que no se han visto resultados hasta el momento.
456
- mil son los alumnos beneficiados con los trabajos de mantenimiento en los colegios públicos del país, según las autoridades del Ministerio de Educación, quienes aceptan que no todas las escuelas estarán listas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.