Skip to main content
Trending
¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja
Trending
¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Sistema de justicia, urgido de cambios

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sistema de justicia, urgido de cambios

Publicado 2018/09/16 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

En cuanto a los cambios que habría que realizar, expertos hablan de la forma como se llevan las audiencias y el permitir el contradictorio en el SPA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La administración de justicia panameña, la cual atraviesa por una profunda crisis, requiere de cambios profundos que ayuden a mejorar su credibilidad e imagen, la cual se encuentra bastante afectada en estos momentos.

En la actualidad, existe una realidad sobre la administración de justicia, la misma está siendo cuestionada de forma permanente, lo que hace dudar de que las decisiones que emite la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como tribunal de última instancia, justamente sanan los conflictos de forma definitiva.

Expertos indican que esa duda que ha sido colocada ante la sociedad se va a traducir en que la Corte Suprema no puede ser el motor de desarrollo para el cual fue diseñado.

Uno de estos pilares es la seguridad jurídica, la cual dentro del debate surgido sobre la administración de justicia no puede transmitir confianza a ningún sector.

Ante esta situación, Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, indicó que se requiere de un compromiso que involucre una responsabilidad de los actores políticos, porque tiene que haber una ruta para salir del estancamiento.

Entre esas etapas se debe conocer a los magistrados, su credibilidad individual, lo que puedan aportarle de forma distinta a lo que vive hoy día la Corte Suprema de Justicia.

El expresidente del CNA manifestó que los actuales magistrados de la Corte Suprema están siendo muy cuestionados y mientras no haya una dinámica de trabajo colectivo, estos cuestionamientos se van o agravar o a empeorar.'

Cifras

2 magistrados están pendientes de la designación por parte del Órgano Ejecutivo.

5 votos se necesitan en la Corte para que se emita un fallo del pleno de la Corte Suprema.

Esto también se agravará más con la coincidencia del momento político en el que la justicia puede ser usada justamente como uno de los eslogan de campaña, pero sin ningún compromiso de fondo, algo que es muy delicado.

"Si los políticos pretenden usar la crisis de justicia como un eslogan de campaña y no como un compromiso serio, estaríamos ante el peor escenario posible de lo que sería la democracia y la institucionalidad", agregó Araúz.

El exdirigente del CNA añadió que ante la ausencia de una hoja de ruta por parte del Gobierno, pareciera que la iniciativa la van a tomar sectores de la sociedad, sin embargo, estos no tienen la fuerza política para hacer transformaciones reales, pues las mismas guardan relación con diseños legislativos que permitan hacer peso y contrapeso a las figuras de magistrados de la Corte Suprema.

Sumado a esto, no existe un mecanismo de calificación de los fallos, lo que hace que las personas tengan que conformarse con la afectividad, es decir, si le simpatiza o no una decisión tomada por el pleno de la Corte Suprema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Araúz añadió que para poder buscarle una solución a la crisis de justicia que vive el país, hay que conocer cuáles son las deficiencias de la justicia en estos momentos, "se habla del sistema inquisitivo, la forma como se llevan las audiencias", entre otras problemáticas.

Mejoras en el SPA

Para el abogado Gustavo Pereira, es evidente que hay que hacer cambios urgentes para mejorar el sistema de justicia panameño que tanto está afectado.

Esos cambios no estarían limitados solo al nivel de la Corte, sino que también deben ser trasladados a todas las jerarquías de los juzgados de circuitos.

Pereira indicó que en el tema del propio Sistema Penal Acusatorio (SPA) habría que implementar mejoras para ampliar la participación del contradictorio dentro de los procesos legales.

Esto permitiría ejercer un mejor ejercicio de defensa de las partes al momento de la imputación, manifestó el jurista Pereira al Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".