Ricardo Martinelli quiere que el papa Francisco lo visite en El Renacer
- Luis Ávila
- /
- /
- /
El exmandatario espera que el papa haga un espacio en su agenda durante la JMJ para ver las condiciones del centro penitenciario El Renacer.
El exmandatario espera que el papa haga un espacio en su agenda durante la JMJ para ver las condiciones del centro penitenciario El Renacer.
Papa Francisco junto a Ricardo Martinelli.
Una petición para que el papa Francisco haga una visita al centro penitenciario El Renacer, donde se encuentra detenido, hizo ayer el expresidente de la República Ricardo Martinelli.
Mediante una carta abierta dirigida al arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa, el exmandatario expresó su deseo de que el sumo pontífice vea personalmente las condiciones inhumanas en las que se encuentran tanto él como otros detenidos, a los que se les violan sus derechos humanos de manera sostenida.
"Acudo a usted…con la finalidad de que desde este presidio injusto, al cual he sido sometido por una persecución política, para que interceda ante el santo padre (papa Francisco) para que sea agendado durante la JMJ una visita a la cárcel El Renacer en la cual estoy aislado y confinado", escribió el mandatario mediante una carta pública de su puño y letra.
VEA TAMBIÉN: Joven es seguido por un sicario que lo mató dentro de una residencia en Colón
Martinelli sostiene que le gustaría que el santo padre no solo vea las condiciones de El Renacer, donde se encuentra recluido desde mediados de este año, sino que también visite "otras cárceles donde hay seres humanos confinados, vejados, a quienes también se le violan los derechos humanos".
Recién el pasado domingo 16 de diciembre, Ricardo Martinelli denunció las restricciones a las cuales está siendo sometido. Aseguró que se le prohibió el ingreso de alimentos que le llevan sus familiares, así como la introducción de libros al recinto penitenciario.
Esto lo ratificó en la carta abierta hecha pública la tarde de este lunes 17 diciembre, al describir: "Estoy aislado y confinado sin prueba alguna, violando la ley, la Constitución y los derechos humanos".
"Haremos todo lo que sea necesario para este mensaje llegue a las manos del Papa, para que vea cómo este Gobierno viola la ley, los derechos básicos de un ser humano. Los presos también somos seres humanos y católicos", finalizó el exmandatario.
VEA TAMBIÉN: Prohíben el ingreso de alimentos para Ricardo Martinelli en la cárcel El Renacer
La medida de detención preventiva aplicada en contra Martinelli, bajo el Sistema Penal Acusatorio (SPA), es calificada de "excesiva" por parte de expertos en temas judiciales.
El expresidente tiene más de un año y medio de estar bajo detención preventiva, específicamente un año en Estados Unidos (EE.UU.) y más de seis meses en Panamá.
Para Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), "es un exceso la detención preventiva que están aplicando en contra del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, ya que no existe ninguna norma para que un privado de libertad esté detenido más de un año, salvo los casos de causa compleja, y este no es el caso".
Vallarino añadió que Martinelli, además de ser el único procesado por el Sistema Penal Acusatorio (SPA) que tiene más de un año en detención preventiva, es el primer panameño que está siendo procesado bajo este sistema que nunca ha sido imputado.
"Nosotros como asociación lo único que pedimos es que a las personas que están siendo juzgadas, así sea el enemigo número uno del presidente de la República, se les mantengan las mismas reglas que se usan para el resto de la población", agregó Vallarino a Panamá América.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.