Plan maestro prevé proteger ambiente
- Mellibeth González/[email protected]/@GonzalezCalvo23
Proteger el ambiente está contemplado dentro del Plan Maestro 2005-2025 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). ...

La proyección atiende las necesidades del Canal para el periodo definido entre 2005 y 2025. ACP
Proteger el ambiente está contemplado dentro del Plan Maestro 2005-2025 de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Se trata de un mapa de ruta para el desarrollo sostenible de la capacidad del Canal y no una colección de estudios técnicos y pronósticos, según las autoridades.
La entidad encargada de la vía interoceánica detalló en dicho documento que su estrategia ambiental está contemplada en tres ejes: con la cuenca, administrar el recurso hídrico de manera eficiente para garantizar su disponibilidad en cantidad y calidad, con el canal existente, en promover la protección ambiental en todas las actividades, productos y servicios que realiza la ACP, y en la ampliación, de minimizar impactos negativos y maximizar impactos positivos.
"En su visión y misión corporativa, sus objetivos estratégicos y sus principios guía, la ACP se compromete a proteger el ambiente e impulsar el desarrollo sostenible del área, junto con la conservación de los recursos naturales de la Cuenca del Canal", manifiesta el documento.
Tercer Juego de Esclusas
El plan maestro ya había detallado las evaluaciones ambientales realizadas por la ACP y sus contratistas sobre el proyecto de ampliación y la construcción del Tercer Juegos de Esclusas.
Se indicó que dicho proyecto era ambientalmente viable, y que los posibles impactos ambientales adversos serían mitigables con procedimientos y tecnología existente, y no se contemplaban impactos adversos no mitigables o permanentes a la población o al ambiente.
"El estudio de impacto ambiental que se realice para el tercer juego de esclusas incluirá un plan de manejo ambiental con medidas de mitigación a seguir durante la implementación del proyecto", se estableció en el plan.'
3
ejes forman parte de la estrategia ambiental de la ACP para el Plan Maestro 2005-2025.9
años restan para el Plan Maestro 2005-2025 que atiende las necesidades de la vía interoceánica.7
de junio de 2006 fue la fecha de publicación del Plan Maestro de la Autoridad del Canal.
En el Plan Maestro 2005-2025 de la ACP se detalló que la principal función ambiental de los bosques afectados por el proyecto de ampliación era de servir como hábitat de especies y que el aporte de estos para regulación hídrica era muy limitado.
Asimismo, el plan ya había contemplado que el aspecto ambiental más afectado por el proyecto de ampliación sería la pérdida y degradación del hábitat, lo cual alteraría la distribución y comportamiento de algunas especies de vertebrados superiores protegidas. Por ello, se hicieron tareas de rescate y reubicación.
Sus autoridades han manifestado que el éxito de este plan, que se extiende hasta 2025, se traducirá en mayores beneficios para Panamá y mejor calidad de vida para los panameños.
Los trabajos para la ampliación del Canal de Panamá dieron inicio el 3 de septiembre de 2007 y más de 40,000 puestos de trabajo se crearon en diferentes campos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.