Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Panamá se acostumbró a una mala educación

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se acostumbró a una mala educación

Actualizado 2018/11/25 07:30:08
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Por lo menos, unos 40 mil estudiantes de todos los niveles tuvieron que hacer reválida el año pasado, es un patrón desde hace varios años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lo malo parece haberse convertido en lo normal para los estudiantes cuando se hace referencia a la calidad de educación que se imparte en escuelas estatales del país. /Foto: Panamá América

Lo malo parece haberse convertido en lo normal para los estudiantes cuando se hace referencia a la calidad de educación que se imparte en escuelas estatales del país. /Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca pagará $4.2 millones en salario adeudado a docentes

  • 2

    Descontento por calendario escolar para año lectivo 2019

Está por terminar un año escolar más y todo indica que el pueblo panameño ya se acostumbró a tener un sistema educativo con problemas y carente de ideas para darles a los estudiantes calidad de educación.

Un año que termina con huelgas de docentes, lucha entre gremios magisteriales que afectó las clases de escuelas públicas de todo el país, escuelas con infraestructuras que pusieron en riesgo a los estudiantes durante todo el año, falta en el cumplimiento de pago a docentes en áreas de difícil acceso y hasta falta de nombramiento de docentes en la capital.

VEA TAMBIÉN: Para el lunes esperan tener habilitado el tramo de Loma Cová

Un círculo vicioso que parece no tener punto final. Año tras año, la educación pública panameña es una referencia de cómo se maneja el Gobierno.

"Todos los años sabemos qué pasará. Sabemos que los docentes no estarán todos en sus puestos, sabemos que las escuelas estarán emparchadas de apuro y sabemos que nuestros hijos perderán clases cada vez que los maestros quieran hacer una marcha", dijo Juan Pablo Quintero, representante de la Asociación de Padres de Familia de una escuela pública de San Miguelito.

Los cierres de calle por parte de estudiantes y docentes, para llamar la atención del Ministerio de Educación (Meduca) y las autoridades del Gobierno, son cada vez más comunes.

Durante este año, en medio del año escolar, hubo cambio de ministro, lo que dejó por días al Meduca sin un líder oficial, y provocó retrasos en los pagos y movimientos administrativos de la entidad, caos que se vio reflejado en las distintas escuelas de manera indirecta.'

Claves

7 grado es el año escolar en el cual se registran más estudiantes con fracasos en los boletines.

40 mil estudiantes reprobados por año, es la constante en las cifras del Meduca desde hace años.

"Parece que no hay quién le ponga el cascabel al gato en el tema de la educación privada y, a pesar de la crisis económica, son muchos los que hacen sacrificios para que sus hijos vayan a una escuela privada y reciban una mejor educación", recalcó el sociólogo Carlos Martínez.

Quienes forman parte del sistema de educación estatal están conscientes de que están sujetos a los estados de ánimos de los docentes para dar clases, mientras que del otro lado de la moneda, están los padres de familia que no les dan seguimiento a sus hijos.

"Aquí tengo estudiantes que en tres años nunca he conocido a sus padres, siempre mandan a los abuelos o tíos con una excusa en mano y son los mismos que más problemas presentan tanto académica como moralmente", expresó una docente de la escuela Martín de Porres, que pidió el anonimato.

Para los docentes, el abandono escolar de los padres demuestra la clase de sociedad que se está formando en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Puede tener los mejores cuadernos y útiles escolares, pero si no cuenta con el interés de los padres, es lo mismo que nada", explicó Martínez. "A los estudiantes les gusta sentirse importantes y que sus familiares se preocupan por ellos", agregó.

VEA TAMBIÉN: Hermano del presidente de Honduras es detenido en Estados Unidos

El silencio de los padres no se refleja solo en el seguimiento al rendimiento de sus hijos, sino en silencio sepulcral de muchos ante los problemas que presenta el Meduca.

Y es que en las instalaciones del Meduca no se ven filas de padres de familia molestos por la pobre calidad de educación que reciben sus hijos, como las hay en las naviferias.

El cambio en la estructura de educación pública debe venir desde las bases, con docentes que sientan amor por enseñar y no solo por cobrar cada 15 días.

"Necesitamos estudiantes y padres de familia que entiendan que la educación se inicia por casa y que el respeto es la base de todo, sin eso, pueden ir a Harvard y el resultado será el mismo", finiquitó Martínez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".