Panamá debe sancionar a jerarcas del presidente Nicolás Maduro
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
En nuestro país estarían viviendo familiares de los altos jerarcas del régimen de Nicolás Maduro, incluso están realizando negocios e inversiones.
En nuestro país estarían viviendo familiares de los altos jerarcas del régimen de Nicolás Maduro, incluso están realizando negocios e inversiones.
Personeros del chavismo estaría inmerso en la economía de Panamá, denuncia abogada venezolana, Andreina Chacin. Foto/Panamá América
En Panamá estarían viviendo familiares de altos jerarcas del régimen de Nicolás Maduro, y hasta propios excolaboradores de la férrea dictadura venezolana, sacando provecho de dineros de dudosa procedencia para solventar suntuosos estilos de vida.
Así lo denunció en Panamá América la abogada venezolana Andreina Chacin, quien afirmó que ninguno de ellos podría comprobar que los fondos que han logrado poner a circular son dineros bien habidos.
Chacin, abogada radicada en Panamá y defensora de los derechos humanos, reveló que estos personeros del chavismo "se sabe que han hecho inversiones en Costa del Este, Punta Pacífica y Punta Paitilla", y que tienen "empresas, comercios abiertos y sociedades andando a nombre de ellos y a nombre de testaferros".
Denunció que los beneficios que han obtenido de estas inversiones fuera de territorio venezolano "son producto de la corrupción, del robo, de todos esos actos criminales que han cometido contra el país y que han provocado esta crisis humanitaria que estamos viviendo en Venezuela".
Andreina Chacin puntualizó que no se trata de figuras de bandos medios, sino de "familiares de los altos jerarcas del régimen, familiares de muchos de los militares [que sostienen a Maduro] que hoy en día están siendo sancionados a nivel internacional".
VEA TAMBIÉN: DJ Black: El panameño critica, pero no sale a luchar por cambios
La jurista lamentó que a estas personas se les permita un confort en Panamá, país donde siguen "teniendo una vida libre después de haber cometido una cantidad de delitos en Venezuela".
Los fuertes señalamientos vertidos por Andreina Chacin no se han quedado solo en denuncias mediáticas, sino que ya solicitó al presidente Juan Carlos Varela que considere tomar medidas al respecto.
"Le he pedido que de una manera conducente tome medidas contra todos los jerarcas del régimen y funcionarios del régimen que hacen vida en Panamá", manifestó.
De manera concreta, su solicitud al mandatario panameño incluye que le sean bloqueadas las visas. Además que el Gobierno de Panamá, a través de servicios de inteligencia y de Migración, identifique quiénes son, dónde tienen los fondos depositados, y cuáles son las empresas que mantienen constituidas.
VEA TAMBIÉN: Más de 170 mil usuarios afectados por la sectorización del agua potable en David
Y, adicional, que se les aplique un cerco democrático, anticorrupción, y antilavado de dinero.
Andreina Chacin advierte que esta no sería una medida unilateral de Panamá, sino consecuente con acciones en ese sentido que se vienen tomando en Estados Unidos y países de la Unión Europea.
De hecho, el 7 de marzo, Estados Unidos anunció que revocará las visas de 77 venezolanos allegados a Nicolás Maduro, elevando a más de 250 las prohibiciones de visados.
En el caso panameño, en la reunión del Grupo de Lima, el pasado 25 de febrero, en Bogotá, Colombia, el presidente Juan Carlos Varela reiteró su apoyo al presidente (interino) de Venezuela, Juan Guaidó.
También adelantó que tendría un acto de reconocimiento de la embajadora designada por Guaidó a Panamá, Fabiola Savarce, pero eso aún no se ha dado.
El presidente Juan Carlos Varela tampoco ha remitido alguna respuesta a la solicitud de valoración de sanciones para allegados y colaboradores de Nicolás Maduro que hacen vida en Panamá, impulsada por la abogada Andreina Chacin.
El exvicepresidente de la República de Panamá, Arturo Vallarino, celebra la postura asumida por el Gobierno de Panamá de respaldar a Juan Guaidó, pero admite que algunas medidas nacionales no han sido consecuentes con esta postura. Considera que la visión debe ser integral, con acciones contundentes también a nivel local.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.