La situación deberá mejorar con la planta de tratamiento
Minsa y UP han registrado material fecal en este río
- Thays Domínguez ([email protected])
Alexis De La Cruz, biólogo del Ministerio de Salud (Minsa) en Los Santos, aseguró que a pesar de la degradación del río La Villa, se pueden aplicar medidas de protección para su cuenca.

Alexis De La Cruz, biólogo del Ministerio de Salud (Minsa) en Los Santos, aseguró que a pesar de la degradación del río La Villa, se pueden aplicar medidas de protección para su cuenca.
Alexis De La Cruz, biólogo del Ministerio de Salud (Minsa) en Los Santos, aseguró que a pesar de la degradación del río La Villa, se pueden aplicar medidas de protección para su cuenca.
Dijo que estudios de la Facultad de Biología del Centro Regional Universitario de Azuero y de la sección de Calidad del Agua del Minsa revelan que el agua del río tiene contaminación de tipo fecal y microbiológica, como salmonela, sobre todo en su cuenca baja y media, lo que deberá mejorar al iniciar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas, proyecto que tiene más de 90% de avance.
En época seca hay gran ocurrencia de organismos patógenos, por lo que las plantas potabilizadoras han tenido que adecuar sus instalaciones y procesos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.