Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ministros abandonan el gobierno de Varela

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministros abandonan el gobierno de Varela

Publicado 2018/07/27 00:00:00
  • José Alberto Chacón
  •   /  
  • jose.chacon@epasa.com
  •   /  
  • @josechacon18

A un año para que termine la gestión de Varela, varios de sus aliados dejan el Gobierno tras los escándalos o por aspiraciones políticas.

Las más recientes, la de Mario Etchelecu y de Dulcidio De La Guardia, dejan al Gobierno sin sus figuras más mediáticas en los últimos años.

Las más recientes, la de Mario Etchelecu y de Dulcidio De La Guardia, dejan al Gobierno sin sus figuras más mediáticas en los últimos años.

Las fichas del actual gobierno, literalmente, se están cayendo.

Solo el miércoles un ministro clave de la actual administración anunció su dimisión, irrevocable por cierto.

Se trata de Mario Etchelecu, titular del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), que deja el cargo a un año de que finalice su gestión.

Esta misma semana, el rumor de la renuncia de Marcela Paredes de Vásquez, del Ministerio de Educación (Meduca), inundó las redes sociales, empero no es oficial, tampoco ha sido negado o confirmado por la funcionaria, cuestionada ampliamente por los gremios educativos.

En los dos últimos años, la lista de servidores públicos o aliados de Varela que han renunciado se ha engrosado.

A inicios de este mes Dulcidio De La Guardia, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dejó la actividad pública para supuestamente dedicarse al sector privado.

De La Guardia también fue mal calificado. Sus detractores lo culpan de la mala planificación y ejecución del presupuesto.'

Cifras

48 meses en el poder lleva el gobierno de Juan Carlos Varela Rodríguez.

30 de junio de 2019 termina la gestión del gobierno panameñista.

De La Guardia salió del MEF poco después de que el Gobierno Nacional solicitó una dispensa fiscal de 300 millones de dólares para poder terminar sus tareas, muchas de las cuales no ha cumplido, según sus opositores.

La mayoría de esas renuncias han estado acompañadas de polémica. Tal es caso del exviceministro del MEF Iván Zarak.

En diciembre del año pasado, Zarak se fue de la institución y retornó a sus negocios personales.

Empero su dimisión fue criticada, ya que al día siguiente se hizo público que su esposa, Ana Lucrecia Tovar de Zarak, era una de las dos abogadas designadas por Varela para ocupar el cargo de magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al momento de su ratificación en la Asamblea Nacional, los diputados rechazaron el nombramiento de Zarak, así como el de Zuleyka Moore, la otra candidata al cargo dentro del Supremo panameño.

Si hay algo que ha sido recurrente en este gobierno, son los graves escándalos en instituciones no tan mediáticas.

Por ejemplo, está el caso de Zulema Sucre, la exviceministra de Desarrollo Social (Mides).

Sucre tuvo que renunciar al puesto, a raíz de una denuncia por presunto abuso de autoridad y otros supuestos delitos cometidos en perjuicio de tres escoltas asignados a ella.

La funcionaria renunció en marzo de 2016 y en julio de este año fue absuelta del caso Gucci.

Otra de las dimisiones que generó morbo fue la de Mariana Núñez, que estuvo al frente del Instituto Nacional de Cultura (Inac) hasta junio de 2015.

En su carta señaló que había serias diferencias por la compra de un auto de 60 mil dólares que había sido adquirido por su viceministro Juan Francisco Guerrero, el mismo funcionario que consumió 19 mil dólares en data y llamadas a través de un celular del Estado.

Los embrollos administrativos en el gobierno de Varela no han cesado, incluso desde sus primeros meses de vida.

Ese fue el caso de Jaime Alemán Arosemena, sobrino del exministro de la Presidencia Álvaro Alemán, que por cierto dejó sus funciones el 1 de julio pasado.

Jaime Alemán, que ejercía como asistente ejecutivo en el Palacio de las Garzas, tuvo que salir de Presidencia debido a las constantes denuncias de nepotismo, aunque su tío nunca lo vio de esa manera.

Por último, se nos informó que se esperan las renuncias de Alcibiades Vásquez, del Mides; de Luis Ernesto Carles, del Mitradel; y del secretario de Metas, Jorge González. Sus desistimientos estarían motivados por aspiraciones políticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".