La sociedad repudia la práctica del nepotismo
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
El nepotismo es una acción que es rechazada por diversos miembros de la sociedad por considerarla una falta a la...
![En Panamá, el nepotismo se ha convertido en una práctica por parte de las autoridades actuales, lo que afecta la transparencia, además de ser una acción de irrespeto a la población panameña, que cada día descubre estas acciones. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/10/30/18308535.jpg)
En Panamá, el nepotismo se ha convertido en una práctica por parte de las autoridades actuales, lo que afecta la transparencia, además de ser una acción de irrespeto a la población panameña, que cada día descubre estas acciones. /Foto Archivo
El nepotismo es una acción que es rechazada por diversos miembros de la sociedad por considerarla una falta a la transparencia y un mal ejemplo para el país.
De acuerdo con expertos, se han descubierto varios de estos hechos en diferentes órganos del Estado, sin embargo, existen muchos más que deben ser denunciados.
Para el abogado Miguel Antonio Bernal, el nepotismo "es repudiable e inaceptable en cualquier institución pública".
Indicó que la mayoría de los gobernantes "creen que el país es un negocio y quieren manejarlo como negocio privado y empiezan a nombrar pariente de todo tipo".
Afirmó que esta acción en el Órgano Legislativo es escandalosa y en el Órgano Ejecutivo, todavía más.
"Yo creo que los ciudadanos debemos multiplicar nuestra participación para denunciar estos hechos. Nada justifica estas prácticas que generan mucho daño a lo que podemos llamar igualdad ante la ley", sostuvo.
Bernal considera que se han denunciado muchos casos, pero hay muchos más que aún no han sido denunciados y "hay que seguir con este tipo de investigaciones y hacerlas públicas para que la ciudadanía vea el mal ejemplo que nos dan quienes practican este nepotismo".
Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño estima que es la imagen de transparencia la que se debilita con estas acciones.
Explicó que una persona que tiene un puesto en el Gobierno podría decir que no va a nombrar a un familiar en su ministerio por el tema de nepotismo, pero le solicita a otro funcionario que lo nombre en su institución y de esa forma se va estableciendo el país como si fuera un feudo familiar.
"Esa es la imagen que uno debe cuidar para fortalecer la transparencia y evitar este tipo de prácticas que genera suspicacia", dijo.
La socióloga Ángela Figueroa, por su parte, está en contra del nepotismo correctamente definido.
"En Panamá no está correctamente definido y estoy en contra de que se practique en la administración que sea", sostuvo.
Según la planilla estatal, hay familiares del presidente como funcionarios en cargos públicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.