Jamás hubo riesgo en los dineros de la Caja de Ahorros
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En este caso se demostró que no hubo afectación al patrimonio de la Caja de Ahorros con el préstamo otorgado a HPC–Contratas P&B, S.A.
Los alegatos de los abogados defensores en el proceso de la Caja de Ahorros demostraron que se trató de un caso mediático armado por la Procuraduría General de la Nación.
Se trata de un préstamo garantizado donde jamás hubo riesgo de los dineros de la Caja de Ahorros; donde se habían cumplido todos los procedimientos internos para el desembolso de ese préstamo y que había sido pagado enteramente, manifestaron los juristas.
"Este fallo es histórico y tiene más de 52 páginas de sustento", indicó Alfredo Vallarino, abogado de Felipe "Pipo" Virzi.
"Mis colegas y yo no solo logramos que nuestros clientes fueran sobreseídos, sino una sentencia que catalogo como histórica. La juez le dijo a la fiscal que jamás debió haber iniciado una investigación donde obviamente era un préstamo comercial", dijo Vallarino.
VEA TAMBIÉN: "Popi" Varela llama "mentirosa" a Zulay Rodríguez por denuncia de arroz
Por su parte, la abogada defensora de Riccardo Francolini, Marcela Araúz, explicó los deberes y derechos que le corresponden a la junta directiva de la Caja de Ahorros.
Según Marcela Araúz, la junta directiva es la encargada de aceptar o rechazar la propuesta de préstamo. De aceptarse, se procede con las firmas del presidente y la secretaria de la junta directiva, es en este momento donde los miembros de la misma participan en la aprobación de la facilidad de crédito.'
Cifras
22 de agosto se dictó sobreseimiento definitivo por este caso.
22 personas fueron sobreseídas, entre ellas Riccardo Francolini y Felipe “Pipo” Virzi.
"El único requisito que no se encontraba en el expediente al momento en que la junta directiva aprobó el préstamo, fue la solicitud de crédito, sin embargo, como antes se explicó, no correspondió a la junta directiva la elaboración y revisión de este documento", aseguró la jurista en su alegato.
VEA TAMBIÉN: Venezolanos afectados en incendio de depósito de colchones en Santa Ana
Sumado a lo anterior, el formato de solicitud de crédito no cumplía con los estándares de la Banca Corporativa, por lo que se procedía a negociar con el cliente a través de la carta indicativa, en la cual se plasma la información que se debe señalar en la solicitud de crédito. "La ausencia de este documento no genera riesgo en el préstamo porque la misma información consta en la carta indicativa", señaló.
En tanto, la junta directiva no participa en la autorización del desembolso. Las excepciones fueron autorizadas por el subgerente de la Caja de Ahorros.
Conclusiones
Tras el sobreseimiento definitivo se concluye que la Promotora y Desarrollo Los Andes S.A. no recibió fondos provenientes de la Caja de Ahorros. Tampoco a la junta directiva le correspondía velar para que se cumpliera procedentes del préstamo ni de supervisar el uso que se le daría a los dineros desembolsados producto del préstamo.
Las excepciones aprobadas para el desembolso del préstamo no constituyen un delito, ni el incumplimiento del pago del préstamo comercial.
El sobreseimiento definitivo a Riccardo Francolini en este caso demuestra que no se benefició de los fondos provenientes del préstamo aprobado al Consorcio HPC-Contratas P&B0, S.A.
Es falso que Riccardo Francolini era un servidor público y que se afectó el patrimonio de la Caja de Ahorros con el préstamo otorgado al consorcio HPC-Contratas P&B, S.A.
Además, la investigación realizada por el Ministerio Público no tenía como norte el cumplimiento de la Constitución y la Ley.
Durante 9 meses este gobierno me secuestró en el renacer por un caso sin sentido, quisieron verme débil y perdido, lograron hacerme más fuerte, más cercano a Dios y mi familia además de lograr aprender hacer estas bellas cruces que hoy mi fundación distribuye. #SoyMejor pic.twitter.com/RkP6HDghoh— Riccardo Francolini (@FrancoliniRicca) 25 de agosto de 2018
Queda también demostrado que la Caja de Ahorros no tuvo perjuicios, porque el cliente, es decir el consorcio HPC-Contratas P&B, S.A., canceló en su totalidad la facilidad de crédito otorgada por la misma, la cual estaba garantizada como primera hipoteca y anticresis sobre la finca No.113022 el 7 de junio de 2016.
Incluso, los auditores que fueron llamados a declarar el 18 de julio del 2016 aseguraron que de la evaluación que realizaron no determinaron ningún perjuicio en contra del banco.
Fernando Correa, miembro de la junta directiva, dijo en indagatoria que en el caso de la Caja de Ahorros lo que le mostraron era un préstamo viable con buena fuente de repago.
Mensaje del fallo de la caja de ahorros cuando una juez sobreseyó definitivamente a todos los que fueron indagados: no había delito. Actuaron por encima de la ley. Apelar a eso confirmaría actuación dolosa del fiscal por intereses fuera de la Ley @FrancoliniRicca @OJudicialPanama— Carlos Carrillo G. (@Carrilloley) 24 de agosto de 2018
Mientras que Anastacio Ruiz De León, miembro también de la junta directiva, indicó que pudo confirmar que el banco estaba cubierto para recuperar su inversión, más sus intereses.
Lo mínimo que esperemos es que así como invirtieron cientos de páginas y horas en tv para desacreditar sobre el Caso Caja de ahorros, ahora también usen el mismo empeño en dar a conocer el fallo del juzgado 14. NO HUBO DELITO, sobreseimiento definitivo. #NoMásVenganza pic.twitter.com/6OKPfb0Nv5— Riccardo Francolini (@FrancoliniRicca) 23 de agosto de 2018
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.