Se ignoró la participación ciudadana para esta elección
Independientes están decepcionados ante la escogencia de Humbert
- Irma Rodríguez Reyes/irodriguez@epasa.com
Este proceso, según varios representantes de la sociedad civil, deja claro el arreglo entre los poderes económicos del país.

La elección de Federico Humbert como contralor general y Nitzia Villarreal como subcontralora fue considerada por sectores independientes como una...
@irmaperiodista
La elección de Federico Humbert como contralor general y Nitzia Villarreal como subcontralora fue considerada por sectores independientes como una componenda de los poderes económicos y políticos de la nación, con lo que se le da la espalda a la población.
Así lo consideró el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, para quien la imposición contribuye a la corrupción.
“Lo mismo va a ocurrir con el procurador, porque todo se está haciendo a espaldas de la población”, planteó.
Por su parte, Carlos Lee, de la Asamblea Ciudadana, se siente defraudado, ya que este cargo debió haber sido sometido a la participación ciudadana.
Explicó que la Asamblea debió haber abierto un periodo amplio de debate para conocer la hoja de vida de cada uno de los postulados.
“Este gobierno vino negociando espacios entre partidos políticos y no entendiendo que la gobernabilidad toma en cuenta a la sociedad”, manifestó.
En tanto, para el economista y excandidato presidencial Juan Jované la designación del empresario, quien fue donante del presidente Juan Carlos Varela, significa una especie de simbiosis entre los poderes financieros que no son convenientes para el país.
“En la campaña mintieron, porque dijeron que iban a hacer las cosas diferentes. El presidente está haciendo alianza con otro partido para repartirse el Estado. El criterio fue partidista, no quien fue el mejor”, sostuvo.
Para el economista, el país queda en la misma situación de un presidente que hace todo lo contrario a lo que dijo en campaña.
Maribel Gordón, vicepresidenta del Frente Amplio por la Democracia (FAD), declaró que los métodos que se han cuestionado siguen prevaleciendo, ya que no existe independencia entre los Órganos del Estado.
“Es una candidatura que parte de los poderes económicos y de un Pacto de Gobernabilidad que no avizora ninguna investigación. Hemos visto como se llegan a pactos, alianzas, para imponer una figura”, dijo.
Varios fueron los candidatos a la Contraloría que presentaron organizaciones de la sociedad civil.
De estos, ayer solo fue postulado el contador Luis Chen, cuya candidatura fue presentada por la diputada independiente Ana Matilde Gómez.
La exprocuradora también postuló a Víctor Cucalón, presidente de la Junta Nacional de Escrutinio de las últimas elecciones, para el cargo de subcontralor.
Presupuesto de 2015 es aprobado en tercer debate
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el presupuesto general del Estado para 2015, que asciende a 19 mil 571 millones de dólares.
Este proyecto no pudo ser debatido en su totalidad durante las sesiones ordinarias que culminaron en la noche del 30 de octubre, por lo que el Ejecutivo tuvo que incluirlo en las sesiones extraordinarias que se desarrollarán hasta el próximo jueves, 4 de diciembre.
El Órgano Ejecutivo reasignó fondos en varias instituciones públicas a solicitud de la comisión de presupuesto de la Asamblea por el orden de 300 millones de dólares.
Entre las entidades beneficiadas estuvo el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
48% del presupuesto se destinará para funcionamiento, mientras que el 40% será para inversiones públicas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.