Trabajadores afectados advierten acciones de protesta
Golpe a la economía azucarera en Santiago de Veraguas, dejaría sin empleo a 8,000 familias
- Redacción ([email protected]) /@PanamaAmerica
Acción contra azucarera La Victoria deja pérdida de $8 millones mensuales en salarios y prestaciones a los trabajadores.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/03/09/031015-pa-4-5-4-01.jpg)
Luego del secuestro ejecutado por la Dirección General de Ingresos (DGI) contra el ingenio La Victoria, en Santiago de Veraguas, 8,000 colaboradores quedarían sin empleo en...
Luego del secuestro ejecutado por la Dirección General de Ingresos (DGI) contra el ingenio La Victoria, en Santiago de Veraguas, 8,000 colaboradores quedarían sin empleo en los próximos días.
El golpe financiero de parte del gobierno en contra de la empresa azucarera, y una de las competidoras de la empresa familiar del presidente, Varela Hermanos S.A., dejará en la región una pérdida de 8 millones de dólares mensuales, en concepto de salarios, prestaciones y pagos de servicios.
Faustino Batista, uno de los trabajadores afectados, explicó que este proceso afectará a miles de trabajadores, principalmente del campo, y se encuentran en incertidumbre y temen perder sus trabajos en el ingenio La Victoria.
“Nosotros dependemos de la azucarera, y si la cierran, dónde vamos a trabajar si este es el único sustento que tenemos”, expresó resignado el trabajador.
Según Batista, el Gobierno debe tener “más tacto” con lo que pretende hacer con el ingenio, pues la mayoría de los 8,000 trabajadores son “gente pobre que depende directamente de la actividad cañera que se genera en torno a esta empresa.
Por su parte, Alexis Ramos, representante del corregimiento de La Raya de Santa María, destacó que el golpe lo recibe directamente la economía de los tres corregimientos circundantes, los cuales dependen de la actividad del ingenio, y sería “fulminante”, ya que históricamente es la principal fuente de ingresos.
A criterio del edil, el cese de operaciones de la central azucarera tendrá consecuencias serias e incalculables para los residentes de los corregimientos de La Raya, Carlos Santana y Urracá, de donde procede la mano de obra y servicio de transporte.
En la actualidad, existen más de 400 camiones que se dedican al transporte de caña y son contratados por el ingenio. Muchos de ellos, con más de 20 años en la actividad.
Comentarios
- Dependencia del sector: “En nuestro corregimiento el que no trabaja en los campos de caña, labora en la fábrica y los que no, son colonos independientes o administrados”, expuso la fuente.
- Irán a las calles: “De ser necesario ir a las calles para defender el ingenio, lo vamos a hacer, porque percibimos que todo es parte de una persecución en contra de la empresa”, advirtieron los trabajadores.
- Cese de labores: Directivos del ingenio La Victoria han informado que se están agotando todos los procesos legales, tras el secuestro de 33.5 millones de dólares impuesto por la DGI, pese a que la deuda es de 4.1 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.