Skip to main content
Trending
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas
Trending
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Expolicías denuncian abusos en auditorías

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expolicías denuncian abusos en auditorías

Actualizado 2018/06/06 05:46:08
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Asociación de expolicías que pelean vacaciones adeudadas afirma que las auditorías que usa el Minseg para no pagarles están plagadas de errores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Auditor advierte que documento del Minseg plantea vacaciones irrisorias de 4 y 5 días anuales para expolicías, y a muchos

Auditor advierte que documento del Minseg plantea vacaciones irrisorias de 4 y 5 días anuales para expolicías, y a muchos "deja en blanco" sin dar ninguna explicación. /Foto Cortesía

El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) se aferra a sus propios cálculos provenientes de una auditoría ordenada a lo interno de la institución para condicionar o negar el pago de vacaciones adeudadas a unos 6,000 policías que laboraron entre los años 1968 y 2015.

La contraparte en esta lucha que ya ha escenificado protestas y bloqueos con antimotines la representan los miembros de un grupo denominado Asociación de Jubilados Independientes de la Policía Nacional y Otros Grupos Afines que cuentan con jubilaciones especiales.

Denuncian que la auditoría que usa de excusa el Minseg para no pagarles está plagada de errores, inconsistencias de forma y fondo... e incluso supuestas violaciones al reglamento interno de la Policía y de las leyes laborales vigentes.

El primer paso para la petición formal lo dio la asociación de expolicías al entregar al Minseg el 3 de febrero de 2017 una auditoría de más de 40 páginas en la que sustentan su petición detallando nombres, montos adeudados, respaldada con documentos que determinan alcance, bases legales, hallazgos respectivos y anexos.

VEA TAMBIÉN: Matan a abogado en El Coco de La Chorrera

El documento fue dirigido al ministro Alexis Bethancourt y con copia al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; también a los directores en su momento del Servicio Nacional Aeronaval, Belsio González, y de la Policía, Omar Pinzón, así como al director de Recursos Humanos de la Policía, José Castillo.

Pero pese a las formalidades, el Ministerio de Seguridad no estuvo de acuerdo ni con la cantidad de afectados ni con el monto adeudado, que ascendía a $4.5 millones.'

Preparan querella penal en contra del ministro Alexis Bethancourt
El abogado Justino González, en representación de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional, confirmó que se prepara una querella penal en contra de Alexis Bethancourt, titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), ante su negativa a entregarles una "resolución motivada" que sustente su postura ante el reclamo masivo de vacaciones acumuladas adeudadas.
En nota dirigida a este medio, el Minseg justificó la no firma del ministro en nota enviada a la asociación y suscrita por la Secretaría General del Minseg, “que por ley está facultada para coordinar las gestiones administrativas y autenticar documentos”, indicó.
También reiteró que de acuerdo con su auditoría, 106 peticionarios tienen derecho individual al pago de vacaciones adeudadas, al tiempo que invitó a todos los exmiembros que pudieran “verse afectados por administraciones anteriores en virtud del no pago de sus prestaciones”, a que se apersonen a las oficinas de RR.HH. de esta institución a formalizar su petición.

En su lugar ordenó realizar sus propias auditorías.

Irregularidades

El 3 de abril de 2018, el Ministerio de Seguridad entregó a la asociación de expolicías los resultados de su informe de auditoría mediante nota N.°52-SGMSP.

Amado Escudero Cerrud, auditor de la asociación de exuniformados, indica que las irregularidades en este documento están a la orden del día. Partiendo -dice- por el hecho de que la notificación de una sola página no lleva la firma del ministro Bethancourt, sino del secretario general Aarón Pérez Smith.

El auditor también se niega a calificar como "auditoría" el contenido que recibieron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No es una auditoría; son solo algunos cuadros de Excell que objetivamente no dicen nada ni se ajustan a la ley... ¡en resumidas, una burla!", afirma.

Además denuncia que se plantean vacaciones anuales de 4 y 5 días, cuando la ley habla de 30 días por 11 meses de trabajo.

"También desaparece cuotas y partidas, lo cual es un delito, y hace rebajas drásticas de salarios de hasta $400 de un solo corte".

Más delicado aún, advierte Amado Cerrud, "hay falsificación de firmas".

VEA TAMBIÉN: Inundaciones y tranque vehicular por lluvias en la ciudad de Panamá

Lo más contradictorio es que la auditoría del Minseg no reconoce que hay unos 6,000 afectados a quienes se les deben $4.5 millones. Solo reconoce el derecho a 106 "peticionarios", por un monto global que suma 259 mil dólares.

Para el auditor Amado Escudero, la mayor irregularidad es la violación a la ley que establece que las vacaciones acumuladas se deben pagar en 30 días, y hay expolicías que llevan 40 años esperando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".