Díaz, sorprendido en el grupo WISA
- José Alberto Chacón /jose.chacon@epasa.com/@josechacon18
La presencia de Harry Díaz, magistrado de la Sala Segunda de lo Penal, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en una ofici...

El magistrado explicó que buscó información sobre un caso que involucra al Órgano Judicial y que él investiga.
La presencia de Harry Díaz, magistrado de la Sala Segunda de lo Penal, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en una oficina propiedad de Abdul Waked, empezó a generar dudas tras destaparse otro escándalo internacional donde se menciona a Panamá.
Díaz se excusó ante los medios locales, explicando que él acudió a las oficinas principales del Grupo Cima, un "holding" que aglutina a todas las empresas de los Waked, a entrevistarse con Juan Luis Correa, vicepresidente corporativo de Waked International S.A. (WISA) y exdirectivo de La Estrella de Panamá.
"Solicité una entrevista con Juan Luis Correa y le dije que necesito intercambiar información porque estoy haciendo una investigación de denuncias que me han llegado a mi despacho con documentaciones", expresó el togado.
Díaz se refirió específicamente a la investigación de una presunta contratación directa del Órgano Judicial (OJ) por 2.5 millones de dólares y que fue publicada por el diario La Estrella de Panamá, que junto a El Siglo, forman parte de Gese, propiedad de Waked.
De igual forma el magistrado negó que su visita tenga relación con la investigación que realiza el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero y narcotráfico a 68 compañías vinculadas a los Waked.
"Me enteré estando allá, y allá me dijeron, sabes qué, no te vamos a poder atender porque estamos enredados con este tema", dijo.
Pero sus palabras no convencieron a la ciudadanía y varios abogados y representantes de la sociedad civil dudaron que se trate de una investigación no relacionada al caso Waked.'
¿Qué opinas del caso Waked y su repercusión en el país?
@jjcespedes68: “El pueblo se dejó envenenar con el cuento de q CD robó + en 5 > 50. ¿Qué hacían los Waked y Mssck&Fnsca desde los '60? Vendían pixbae?”.
@marielaeledezma: “Y si JCV transó con USA para agarrar a WAKED a cambio de apoyo a Pmá para no entrar lista negra OCDE? Digo pura mente qle toy metiendo a esto”.
@vigilantepty: “El gobierno actuó enseguida en contra de WAKED ¿Por qué no actuaron de la misma forma con caso Mossack-Fonseca?”
@michihincapie: “Muchos andan con el relajo pq no trabajan en empresas de Waked, pero piensen en los miles que sí trabajan ahí. Esto es serio”.
@PerezBalladares: “Muy graves las acusaciones de EEUU al grupo Waked. Ellos tendrán mucho que explicar”.
@ZDLTM: “Esos Waked son la competencia de los Motta. No sería raro que le hayan hecho una "cama", como quien dice”.
Según el constitucionalista Ernesto Cedeño, Díaz no está en la potestad de hacer ese tipo de investigaciones, ya que su rol es el de un magistrado y no un perito.
"Él (Harry Díaz) no es perito. Debió haber presentado la denuncia penal ante el Ministerio Público", opinó este abogado.
Mientras que el excandidato presidencial Juan Jované afirmó que el país espera "una buena explicación del porqué fue personalmente y no mandó a un asistente".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.