Será investigado como apología del delito
Criminales usan redes sociales para el terror
- Antonio Pérez M. ([email protected])
Las pandillas están utilizando las redes sociales como mecanismos de defensa, para marcar territorio y hasta para reclutar a más integrantes. Un recorrido por las redes
Las pandillas están utilizando las redes sociales como mecanismos de defensa, para marcar territorio y hasta para reclutar a más integrantes. Un recorrido por las redes sociales de Facebook...
Las pandillas están utilizando las redes sociales como mecanismos de defensa, para marcar territorio y hasta para reclutar a más integrantes.
Un recorrido por las redes sociales de Facebook lo confirman en cuestión de minutos. Allí se puede encontrar en los dispositivos de búsqueda al menos unas seis páginas de integrantes y hasta de grupos que hacen referencia a las principales actividades criminales que realizan estas pandillas.
Imágenes con los nombres de Bagdad y Calor Calor, dos de las bandas más temibles en Panamá; fotografías dantescas que muestran a personas muertas a tiros, y hasta luciendo armas de fuego, forman parte de otros de los escenarios que se exponen en estas páginas web.
La procuradora general de la Nación, Ana Belfon, es consciente de que se trata de un problema grave, difícil de controlar, porque no existen las legislaciones para hacerlo. Sin embargo, confirmó que se ha iniciado una investigación por apología del delito.
Alejandro Pérez, psiquiatra forense, asegura que estos grupos buscan con sus publicaciones en las redes sociales, mandar un mensaje de terror entre la población, y especialmente entre quienes ocupan la pandilla contraria.
Para el doctor Pérez esto es preocupante, porque lo que están haciendo estas pandillas nacionales es lo mismo que se hace en otros países, donde hay altos niveles de violencia como el terrorismo.
“Panamá es un país que no tiene historia de violencia ni de terror, pero estamos aprendiendo y aplicando conductas foráneas”.
En esta misma línea el criminólogo Marco Aurelio Álvarez establece que lo que buscan estos pandilleros al usar las redes sociales es una forma de mercadearse. “Es una forma de mantener prestigio entre la opinión pública”, indicó Álvarez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.