Credenciales archiva denuncia contra Varela y De Saint Malo
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Las denuncias presentadas contra el mandatario fueron por incumplimiento de sus promesas de campaña y otra en un tema de disputa de tierras.
Las denuncias presentadas contra el mandatario fueron por incumplimiento de sus promesas de campaña y otra en un tema de disputa de tierras.
La decisión de no aceptar ninguna de las denuncias discutidas en la Comisión de Credenciales se hizo de forma unánime. Víctor Arosemena
Por recomendación de asesoría legal, la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional archivó unas seis denuncias, entre ellas tres contra el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y una contra la vicepresidenta, Isabel de Saint Malo de Alvarado.
El archivo de estas denuncias por parte de la comisión, se da en momentos de mucha tensión entre los órganos Legislativo y Ejecutivo.
Entre las denuncias presentadas contra Varela figuran por incumplimiento a sus promesas de campaña y otra por una disputa de tierras, que fue presentada por Diego Dal Boni Hasenberg.
VER TAMBIÉN: Reconfiguración de los circuitos electorales, rechazada en la Asamblea
La denuncia de Dal Boni Hasenberg fue rechazada, porque, según los asesores legales de la Comisión de Credenciales, esta no era la instancia para poner este tipo de querella.
Otra de las denuncias archivadas fue presentada por el dirigente de los jubilados, Eladio Fernández, por la supuesta intención de fusionar el Ministerio de Salud (Minsa) con la Caja de Seguro Social (CSS).
De acuerdo con datos de la Asamblea, las tres denuncias contra Varela fueron presentadas la semana pasada.'
Cifras15 eran las denuncias contra funcionarios que reposaban en la Comisión de Credenciales.9 son las denuncias que aún faltan por discutir en la Comisión de Credenciales.
Mientras, el contenido de la denuncia contra la vicepresidenta se basó en opiniones dadas por ella. Los comisionados fueron del criterio que una opinión no indica que esto sea una figura delictiva. Es por ello que no se encontró ningún tipo de conducta delictiva y se recomendó su archivo.
Sumado a esto, también se archivaron denuncias contra los magistrados José Ayú Prado, Cecilio Cedalises y Luis Ramón Fábrega.
La denuncia contra Ayú Prado y Fábrega se presentó en septiembre de 2017 mediante la carpeta 239, por parte de Balbina Herrera.
Las denuncias fueron archivadas de forma unánime por parte de los diputados Sergio Gálvez, Fernando Carrillo, Rubén de León, Ana Matilde Gómez, Alfredo Pérez y Elías Castillo.
No estuvieron presentes los diputados oficialistas, Jorge Alberto Rosas y Luis Eduardo Quirós.
El diputado Fernando Carrillo, presidente de esta comisión, manifestó que las denuncias archivadas no contaban con elementos necesarios para ser admitidas por Credenciales.
VER TAMBIÉN: Uber regala álbum de Panini del Mundial y dos figuritas
Carrillo indicó que a algunos de los denunciantes se les hicieron recomendaciones sobre cuál es el proceso y las instancias en que deben interponer sus respectivas querellas.
El diputado añadió que las nueve denuncias que aún reposan en la Comisión de Credenciales serán discutidas la próxima semana.
De acuerdo con datos obtenidos, estas son contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
"Lo importante en estos momentos era tratar de que la población conociera que la Comisión de Credenciales está trabajando y lo está haciendo en derecho y entendiendo que tanto la persona que busca justicia como la que es denunciada, va a recibir un trato justo en cuanto a los temas que a nosotros nos compete", manifestó Carrillo.
El presidente de la Comisión de Credenciales enfatizó que cualquier ciudadano que sienta algún tipo de incomodidad contra cualquier funcionario y busca desahogar sus quejas puede hacerlo.
"El tema está que cuando se trata de un tema legal o judicial, la misma debe presentarse con sus debidas pruebas", destacó.
La evacuación de estas seis denuncias por parte de los diputados se dio, luego de que los miembros de esta comisión revisaran el contenido de las mismas, el pasado viernes 23 y lunes 26 de marzo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.