Consejeros suelen ser 'privilegiados'
- Redacción Economía/[email protected]/@PanamaAmerica
La afinidad política o la cercanía con el presidente Juan Carlos Varela ha permitido que algunas figuras ocupen el cargo de asesores...
![Los asesores presidenciales en ocasiones acompañan al mandatario en viajes. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/09/11/17592286.jpg)
Los asesores presidenciales en ocasiones acompañan al mandatario en viajes. /Foto Archivo
La afinidad política o la cercanía con el presidente Juan Carlos Varela ha permitido que algunas figuras ocupen el cargo de asesores presidenciales, con rango de "ministros consejeros", y aunque no reciben salarios, cuentan con privilegios como cualquier funcionario.
Tal es el caso de los asesores Francisco Sierra y Temístocles Díaz Strunz, quienes fueron nombrados en calidad ad honorem, aunque pueden viajar y acompañar al mandatario a actos en el extranjero.
A principios del año pasado, Sierra acompañó al presidente Varela a un encuentro en Davos, Suiza.
Además de estos cargos, hace unos meses, el presidente nombró a Francisco Sierra Fábrega como nuevo miembro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para el periodo 2016-2024.
Sierra también ocupó el cargo de vicepresidente de Finanzas del Banco General y miembro de la junta directiva de Cable Onda, además fue asesor del plan de gobierno de Juan Carlos Varela Rodríguez.
Ramón Fonseca Mora fue otro de los asesores, pero renunció luego de estar envuelto en el escándalo mundial de los Panamá Papers, basados en la filtración de 11.5 millones de documentos que muestran una presunta evasión de impuestos de reconocidas personalidades.
Anteriormente, el socio de la firma Mossack Fonseca y entonces presidente del Partido Panameñista pidió una licencia para defenderse. A pesar de que la firma Mossack Fonseca es la principal involucrada en el escándalo de los llamados papeles de Panamá, Varela ha evitado a toda a costa hablar sobre el tema.'
Viajes y demás
Los asesores del presidente Juan Carlos Varela, Francisco Sierra, Temístocles Díaz Strunz y el saliente Ramón Fonseca, han obtenido privilegios como cualquier otro funcionario de alto mando dentro del Gobierno, ya que pueden viajar como otros ministros.
Fonseca Mora actualmente es abogado y escritor, así como socio fundador del bufete Grupo Mossack Fonseca.
Mientras, Díaz Strunz es médico neumólogo.
Asesoría
2 Ministros consejeros tiene el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela.
31 asesores tiene el Ministerio de Gobierno de Justicia de la República de Panamá.
11.5 millones de documentos se filtraron en la investigación de los Panamá Papers.
Así se plantea en un artículo publicado en The New York Times, en el que Varela aseguró que la evasión fiscal es un problema global y no solo de Panamá.
La cuestionada transparencia en este tema le ha restado credibilidad ante la población, a tal punto que de 10 panameños, menos de dos creen que existe esta cualidad. La última encuesta de Dichter & Neira ubicó la percepción de falta de transparencia en 78%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.