Calzada de Amador, belleza poco rentable
- Luis Miguel Avila
- /
- [email protected]
- /
- @lavila15
Comerciantes señalaron que esperaban que con la ampliación de las vías de acceso a esta zona turística la situación mejorara, pero no ha sido así.
La inversión millonaria que hizo el Estado en la ampliación de vías y mejoras de la Calzada de Amador hasta la fecha no ha traído beneficios a los comerciantes del sector.
Los empresarios de este sector indican que si bien la afluencia de personas se ha incrementado, es muy poco lo que consumen.
Mediante un recorrido, Panamá América pudo constatar la situación que hoy día se vive en el Causeway de Amador, en donde la zona ha sido restaurada y muestra una cara agradable, sin embargo, la situación para los comerciantes no es muy alentadora.
Según los comerciantes, la actividad comercial en el lugar ha bajado en más de un 45% en comparación a lo que se daba previo a los cambios estéticos.
Esta ha llevado a que más de 15 comercios hayan cerrado sus puertas en el último año, tal como lo pudo constatar este medio mientras visitó la zona turística, localizada a menos de 15 minutos del centro de la capital.
En tanto, los que se mantienen abiertos indicaron que esperaban que con la inauguración de las mejoras de la Calzada de Amador, la situación económica mejorara, pero el panorama es poco alentador.
Calzada de Amador no logra recuperarse '
Cifras
74.8 millones de dólares costó la ampliación a dos carriles y mejoras de las vías hacia la Calzada de Amador.
45% aseguran los comerciantes de la Calzada de Amador ha bajado el movimiento comercial.
Empresarios como Carmen Ayarza admiten que los fines de semana se da un leve movimiento en las ventas, pero no es el que ellos necesitan para los gastos de planilla, alquileres, servicios básicos y otros.
Destacan que contrario a lo que sucedía antes, las personas para consumir primero preguntan precios y muchas veces prefieren no consumir nada.
Incluso algunos comerciantes plantean que si la situación sigue así, no les quedará otra opción que cerrar o reducir el poco personal con el que cuentan.
Falta de promoción
Los comerciantes consideran que hace falta más promoción del lugar por parte de las autoridades y a la vez admiten que la economía del país no está en su mejor momento.
Ante esta realidad, los empresarios les solicitan a las autoridades que tomen acciones, específicamente a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), para que realice una mayor promoción del área y que las personas conozcan que la accesibilidad hacia este sector de la ciudad ha mejorado.
Al 31 de marzo de 2018, la ejecución presupuestaria de la ATP en promoción y publicidad institucional es de solo un 29.1%.
Los comerciantes de la isla de Flamenco manifestaron a este medio, que las autoridades gubernamentales deberían de aprovechar los espacios que quedan en el sector para realizar actividades turísticas para aumentar la afluencia de visitantes.
Anette Cárdenas, miembro de la Cámara de Turismo (Camtur), señaló que los sitios turísticos del país se promueven a nivel de los operadores de turismo, conciertos, hoteles, etc.
Sin embargo, manifestó que el problema que pueda estar afrontando esta área podría estar ligado al no ofrecer un producto completo, por lo que habría que realizar una evaluación de los mismos comercios para ver en qué se puede mejor esta situación.
Con base en esto, la dirigente indicó que los comercios deberían de organizarse para realizar promociones, ofertas y actividades al aire libre para atraer turistas y que su situación comercial mejore.
Cárdenas agregó que la poca afluencia de gente en los comercios es notable, ya que va mucha gente a caminar, tomar fotografías, mas no a consumir.
Panamá América trató de buscar una opinión del administrador de la ATP, Gustavo Him sobre la situación de la Calzada de Amador, pero al cierre de esta nota no fue posible.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.