Skip to main content
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
Trending
Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Calles y promesas que quedaron en el camino

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calles y promesas que quedaron en el camino

Actualizado 2018/07/28 11:54:23
  • José Alberto Chacón
  •   /  
  • jose.chacon@epasa.com
  •   /  
  • @josechacon18

El ministro del MOP, Ramón Arosemena, dijo que el Gobierno entregó 2,000 km en infraestructura vial, pero Varela aseguró que son 355 km de calles.

Ministro de Obras públicas, Ramón Arosemena. Foto/Archivos

Ministro de Obras públicas, Ramón Arosemena. Foto/Archivos

En la recta final de su mandato, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, literalmente, parece quedarse sin combustible, sobre todo en el tema de calles y carreteras.

En una de sus últimas apariciones en público, el pasado 2 de junio, el ministro de Obras Públicas (MOP), Ramón Arosemena, aseguró que esta administración ha entregado 2,000 kilómetros de carreteras en todo el país.

Para tener una idea, según Arosemena, el MOP ha hecho calles en todo el país que cubren la distancia entre ciudad de Panamá y ciudad de Guatemala.

Pero la cifra de Arosemena contrastó con lo dicho por su superior en el discurso a la nación del 1 de julio, cuando se instaló la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Dirigencia de CD deja abierta posible postulación de Martinelli para alcalde

En ese acto, Varela mencionó que hasta la fecha se han entregado 355 kilómetros en obras de infraestructura vial.

Entonces, ¿dónde están los 1,645 km que restan, por qué el ministro más criticado sigue en el puesto, por qué no se hicieron las carreteras prometidas?

Sobre el tema, el excandidato presidencial Juan Jované opinó que se trata de un gobierno que no se coordina ni con las cifras que ofrece a la población y que Arosemena es el peor ministro del MOP de los últimos tiempos.

"Queda claro que ha sido el peor ministro del MOP recientemente. Esa cifra de 2,000 km de carreteras está muy lejos de la realidad; es otra mentira de este gobierno", aseveró Jované.

Al respecto, el panameñista Jorge Gamboa Arosemena coincidió con Jované en el sentido de que la gestión de Arosemena ha sido desastrosa.

"Arosemena ha sido uno de los más fracasados, su administración está llena de cuentos y mentiras y estas han sido usadas para tapar su ineficacia", expresó esta fuente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), expresó que aunque se ha realizado buena inversión, la ejecución y finalización de nuevas carreteras deja dudas. También hizo énfasis en el mantenimiento de la actual infraestructura vial.

"En general, considero que se ha destinado buen recurso en ese tipo de obras, el detalle está en que se cuestiona el tiempo de entrega de estas, incluso la calidad de los materiales que se están utilizando", espetó Bernal.

 

VEA TAMBIÉN: 28/7/18 - 12:00 AM

1
Aurelio Martínez | aurelio.martinez@epasa.com | @AurelioMartine                                           
Catherine Medalia Johannet, después de recorrer muchos países entre ellos Brasil y Vietnam, tomó la determinación de conocer Isla Colón en Bocas del Toro, sin imaginarse que este lugar al que ella definió como el paraíso se convertiría en su infierno y donde perdería su vida.

La jovencita norteamericana, de 23 años de edad, se paseaba de una playa a otra cuando fue sorprendida por un menor de edad, quien la violó y posteriormente la asesinó, sin piedad, poniendo fin a la vida de esta voluntaria que le gustaba ayudar a las personas discapacitadas.

"Teníamos planeadas unas vacaciones familiares a Belice, pero ella antes decidió buscar por internet información sobre Isla Colón en Bocas del Toro para venir con una amiga a disfrutar del mar y de la naturaleza, sin pensar que sería su último paseo", asegura su madre, Alice Medalia.

Ella hizo bastante en tan solo 23 años de vida que tuvo, conoció a muchas personas y dejó un gran vacío en nosotros, manifestó su madre aún conmovida por la pena de 12 años de prisión a la que fue condenado el asesino de su hija. Pena que considera irrisoria y que espera que la apelación del Ministerio Público logre una sentencia más justa.

Catherine, menor de tres hermanas, estuvo mucho tiempo en Vietnam enseñando literatura inglesa y llegó a Isla Colón a vacacionar y después iría a Costa Rica a impartir su conocimiento con los niños. "Ella era una viajera muy cuidadosa y antes de llegar a Panamá se aseguró que no fuera un lugar peligroso, y por eso vino", relata su progenitora.

Cuando llegó a Isla Colón, Catherine le escribió a su familia "he encontrado el paraíso aquí", sin pensar que lo que había encontrado era el lugar de su muerte.

El joven le robó, violó y estranguló a Catherine, relató su madre conmovida por el hecho que truncó la vida de su hija. Por ello pide la pena máxima y que el caso sirva de ejemplo para la sociedad panameña.

El cuerpo de Catherine fue hallado el 5 de febrero del 2017, en el cruce entre la comunidad de Wizard y Red Frog, en Isla Colón. El cuerpo de la víctima presentaba golpes detrás de la cabeza, presuntamente con un objeto contundente, y signos de violencia en los brazos, lo que indica que fue sujetada y arrastrada. El examen de necropsia realizado al cuerpo de la joven reveló que fue estrangulada, y que para eso se utilizó un pareo rosado que la víctima llevaba como vestido de baño. .



VEA TAMBIÉN: Condena a menor por crimen de norteamericana es insuficiente

 

 

 

Más huecos en las calles que autos y puentes

 

 

 

 

 

A ese compromiso incumplido hay que agregarle las innumerables quejas ciudadanas por la falta de mantenimiento a las principales carreteras de la capital y en provincias.

En Panamá, por ejemplo, varios tramos de la vía Transístmica están destruidos, principalmente por deterioro de la capa asfáltica o por los trabajos que lleva a cabo el MOP.

Como si fuera poco, conductores o pasajeros deben soportar los enormes tranques cuando los vehículos en los que viajan pasan por Los Andes, San Isidro y Villa Zaíta.

Otra zona crítica es a la altura de Pueblo Nuevo, cerca del tramo que pasa por la Estrella Azul.

Igual disconformidad existe por la cantidad de baches sobre la vía Argentina, aunque esas faenas son responsabilidad de la Alcaldía de Panamá y la empresa Meco.

VEA TAMBIÉN: Contradicción del Mop sobre paso peatonal de la UTP

La autopista Arraiján-La Chorrera no escapa a esta realidad. Últimamente se han notado varios huecos en todo el tramo, además de herbazales y falta de señalizaciones.

Los que no reclaman carreteras piden puentes de acceso, ya sea porque no se hayan construido o porque se han caído.

También hay solicitud de puentes peatonales, sobre todo en los centros universitarios. Solo el jueves, una joven falleció luego de ser arrollada sobre la vía Centenario. Era una alumna de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que quiso cruzar los seis paños de esa vía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".