Abundante oro revive 'El Dorado de Panamá'
- Adiel Bonilla/[email protected]/@PanamaAmerica
En El Caño, a finales del año pasado, se confirmó el hallazgo más importante del país en 70 años. National Geogra-ph...
![De las tumbas excavadas en El Caño brota tanto oro que no es difícil entender por qué los españoles envidiaron las riquezas indígenas. Pectorales y cinturones de cuentas esféricas de oro son algunas de las piezas. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/05/21/13929089.jpg)
De las tumbas excavadas en El Caño brota tanto oro que no es difícil entender por qué los españoles envidiaron las riquezas indígenas. Pectorales y cinturones de cuentas esféricas de oro son algunas de las piezas. Cortesía
En El Caño, a finales del año pasado, se confirmó el hallazgo más importante del país en 70 años. National Geogra-phic lo popularizó como "El Dorado de Panamá".
Un conjunto de tumbas con grandes contenidos de oro y piedras preciosas, que recuerda la mítica ciudad repleta de oro que buscaron los primeros exploradores españoles en América.
Las excavaciones fueron hechas por la arqueóloga panameña Julia Mayo y un grupo de especialistas.
Comenzaron en el año 2006, en un área de 5,000 metros cuadrados.
Mayo, sorprendida con el hallazgo, en un momento sintió temor al ver tanto oro, y así lo relató a National Geographic: "Me quedé sin habla por la fascinación y la preocupación".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.