Reconstruyen alimentación de homínidos
Publicado 2005/08/06 23:00:00
- Barcelona
Hace unos tres millones de años, en el sur de África, los homínidos conocidos como australopithecus comían principalmente vegetales que requerían mucha masticación, mientras los paranthropus, que los sucedieron, preferían los granos, afirman científicos.
Los antropólogos extraen sus conclusiones de un examen microscópico tridimensional de dentaduras fósiles de dos especies de homínido, Australopithecus africanus, descrito en 1925, y Paranthropus robustus, conocido desde 1938.
La técnica utilizada por el equipo de investigadores consistió en realizar un examen de las superficies de los dientes para detectar hasta los más mínimos rastros de desgaste, a fin de poder identificar qué tipo de alimentos pudo producirlos.
Los científicos compararon las microabrasiones detectadas en los fósiles con la textura de los dientes de dos especies de monos de zonas tropicales de América, el mono capuchino y el mono aullador. Se sabe que el primero come principalmente frutas y granos, y el segundo consume más bien hojas.
Los australopithecus, según dedujeron los científicos en base a las imágenes obtenidas, parecen haberse alimentado de vegetales coriáceos, mientras los paranthropus comían más alimentos duros y quebradizos, como los granos.
Los antropólogos extraen sus conclusiones de un examen microscópico tridimensional de dentaduras fósiles de dos especies de homínido, Australopithecus africanus, descrito en 1925, y Paranthropus robustus, conocido desde 1938.
La técnica utilizada por el equipo de investigadores consistió en realizar un examen de las superficies de los dientes para detectar hasta los más mínimos rastros de desgaste, a fin de poder identificar qué tipo de alimentos pudo producirlos.
Los científicos compararon las microabrasiones detectadas en los fósiles con la textura de los dientes de dos especies de monos de zonas tropicales de América, el mono capuchino y el mono aullador. Se sabe que el primero come principalmente frutas y granos, y el segundo consume más bien hojas.
Los australopithecus, según dedujeron los científicos en base a las imágenes obtenidas, parecen haberse alimentado de vegetales coriáceos, mientras los paranthropus comían más alimentos duros y quebradizos, como los granos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.