Skip to main content
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Primer móvil de un niño, ¿Cómo configurarlo?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celular / Niños / Tecnología

tecnología

Primer móvil de un niño, ¿Cómo configurarlo?

Actualizado 2024/01/21 06:40:20
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Estudio de la empresa de seguridad informática Kaspersky revela que 3 de cada 10 niños latinoamericanos reciben su primer celular entre los ocho y nueve años.

Es importante limitar el uso de los aparatos dispositivos.  Pixabae

Es importante limitar el uso de los aparatos dispositivos. Pixabae

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ferrocarril a Chiriquí: proyecto estrella de RM y Alianza

  • 2

    Cerro Patacón: Presentan quejas contra Minsa y Mi Ambiente

  • 3

    Basura va a Chepo mientras el fuego es controlado en un 70 %

Las nuevas generaciones parecen haber nacido con la tecnología incorporada en su ADN, desenvolviéndose como pez en el agua con los dispositivos. El uso de teléfonos móviles en niños y jóvenes no se percibe como negativo, ya que constituye un canal de comunicación que les facilita estar conectados, socializar y acceder a herramientas útiles en su día a día.

A pesar de que la edad adecuada para proporcionar un dispositivo móvil a un niño ha sido motivo de debate, muchos padres consideran darles un teléfono celular ahora que se acerca el regreso a clases, con la finalidad de mantenerse en contacto y facilitar la realización de sus tareas escolares, así como acceder a contenidos educativos y de ocio.

No obstante, en el contexto de la vida digital de los niños y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la privacidad emerge como una de las principales inquietudes para el 68% de los padres latinoamericanos, según revela un estudio de la empresa de seguridad informática Kaspersky llamado "Hábitos digitales".

Esta preocupación encuentra respaldo en la realidad de que los países de América Latina se sitúan entre los principales objetivos de ciberataques a dispositivos móviles. En el período comprendido entre agosto de 2022 y agosto de 2023, se registraron cinco ataques por minuto a smartphones y tabletas. Dada la vulnerabilidad potencial de los niños a estos ataques, otras inquietudes han surgido entre los padres, tales como la posibilidad de que sus hijos encuentren contenidos inapropiados, sufran acoso en línea, desarrollen dependencia a los videojuegos o tengan una percepción distorsionada de la realidad, afectando su bienestar mental, físico y social.

Frente a esta situación, los expertos recomiendan que los padres sirvan como ejemplos para sus hijos, limitando su propio tiempo frente a los dispositivos y estableciendo reglas que deben cumplirse. Además, se sugiere seguir cinco pasos para configurar un primer smartphone con el objetivo de proteger a los niños y blindar los dispositivos móviles ante ciberamenazas.

Cuenta para niños: Configurar cuentas diseñadas para niños que actúen como barreras de seguridad, bloqueando descargas de contenido inapropiado y activando la verificación en dos pasos.

Instalar aplicaciones básicas: Incluir aplicaciones esenciales, como servicios de mensajería, mapas y programas educativos, ajustando la privacidad y seguridad para evitar el contacto con personas desconocidas.

Limitar el tiempo de uso: Establecer límites de tiempo frente a las pantallas, promoviendo hábitos saludables y utilizando programas que bloqueen automáticamente las aplicaciones tras alcanzar el límite establecido.

Controlar el uso de internet: Deshabilitar datos móviles y permitir el acceso a la red WiFi solo en el hogar para limitar el uso de internet.

Herramientas de control parental: Utilizar herramientas que permitan a los padres supervisar y gestionar el uso de Internet y dispositivos por parte de sus hijos.

Adicionalmente, se recomienda mantener una comunicación abierta con los hijos, compartir noticias sobre el mal uso de los teléfonos y establecer reglas claras antes de proporcionarles su primer móvil. Se enfatiza la importancia de elegir un dispositivo resistente y duradero, dado que los niños tienden a ser descuidados con sus pertenencias. En última instancia, se insta a los padres a asumir un papel activo en la educación digital de sus hijos y a fomentar un uso responsable de la tecnología.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".