Llega la internet de los seres
- EFE
- /
- ey@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Un sistema de baldosas electrónicas que genera electricidad, datos y dinero digital a partir de las pisadas de los transeúntes, funciona ya en treinta países.

Llega la internet de los seres
"Se hace camino al andar", como escribió el poeta Antonio Machado, pero al caminar también se puede producir electricidad para alumbrar las calles y obtener datos útiles sobre los patrones de movimiento de los peatones en las ciudades.
Es justo lo que permite la tecnología desarrollada por la firma londinense Pavegen, un sistema interactivo que convierte la energía cinética (producida por el movimiento) de las pisadas en electricidad y en datos, y que incluso la recompensa al transformarlas en una moneda digital.
VEA TAMBIÉN: El cine va viento en popa
Esta firma fundada y dirigida por Laurence Kemball-Cook ha instalado este sistema en más de 200 puntos en 30 países y firmó un memorando de entendimiento con Siemens, para incorporar estas baldosas con electrónica en los nuevos proyectos de ciudades inteligentes de esta firma alemana.
Pavegen participa en la primera calle inteligente del mundo (un tramo de Bird Street) en el West End de Londres, y trabaja en la aplicación de su tecnología en un nuevo parque cerca de la Casa Blanca en Washington DC (Estados Unidos), informa la compañía.
"Esta firma se ha asociado con Google para crear la matriz de recolección de datos y energía más grande del mundo en Berlín (Alemania)", informa Will Brook, analista de comunicaciones de Pavegen, desde la sede en Londres.
VEA TAMBIÉN: Buscan mejorar vidas'
En Síntesis
Las baldosas, cubiertas de vinilo ultrarresistente, tienen un diseño triangular que maximiza la producción de energía y la captura de datos, ya que sus vértices se apoyan en los generadores electromagnéticos y cada pisada activa múltiples generadores, según esta firma. Estos generadores electromagnéticos producen unos 5 vatios de potencia continua.
Sus pavimentos inteligentes ya funcionan en algunos colegios: Simon Langton, en el Reino Unido y Bloomington, en Estados Unidos; estaciones de tren, como la de St. Omer (Francia); en centros comerciales, como el Mercury Mall y Harrods (Londres); también en aeropuertos como los británicos de Heathrow y Birmingham; en el complejo de negocios londinense Canary Wharf y espacios públicos, como el estadounidense Dupont Circle , ubicado en Washington D.C.
La superficie de Pavegen consiste en una serie de triángulos entrelazados, cuya versión más avanzada se denomina V3.
Cuando la gente camina sobre estas baldosas, su superficie superior se mueve verticalmente entre 5 y 10 milímetros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.