Laboratorio de 'gaming' en la región
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
El laboratorio está enfocado en áreas como lingüística, experiencia de usuario, audio, entre otras.

Su principal función será testear videojuegos. Cortesía
Noticias Relacionadas
Testear videojuegos para hallar errores de programación, lenguaje y audio para varios idiomas es el principal objetivo del primer Gaming Lab en la región, ubicado en Costa Rica.
Además este laboratorio -operado por Lionbridge- incluye los servicios de transcreación de contenido y localización.
VEA TAMBIÉN: Muere el bachatero Yoskar Sarante
Alcances
Explican sus encargados que estará enfocado en áreas como lingüística, experiencia de usuario, audio, entre otras, brindando soluciones a empresas desarrolladores de videojuegos, tanto de la región como fuera de ella, convirtiendo así el trabajo desde Costa Rica en una operación mundial.
En esta primera etapa, su infraestructura tecnológica que brinda el servicio especializado de testeo de videojuegos fue importada de Estados Unidos y Polonia e incluye Consolas, Gaming PC, equipo de realidad aumentada, móvil, entre otras.
Equipo
"Ahora incursionamos en un mercado con enorme potencial no solo para nuestra región, sino que nos permite conectar con cualquier país en el mundo", expresó María Fernanda Hernández, Global Program Manager & Strategic Partner de Lionbridge.
VEA TAMBIÉN: La triste historia detrás de la serie
"Nuestra experiencia en localización, lenguaje y marketing digital se une a los videojuegos para desarrollar soluciones que contribuyan a un mejor producto para las marcas y a la satisfacción del consumidor", añadió.
Siete personas conforman la unidad de Gaming, pero para 2019 se espera la apertura de dos laboratorios más y la contratación de hasta 150 personas que tengan un perfil de gamer, con aptitudes técnicas y conocimientos en español nativo, inglés y portugués.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.