Panamá
Jornada de seguridad cibernética en Panamá
- Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo
Proteger la información empresarial de ataques cibernéticos es el propósito de la duodécima edición del ESET Security Days, llevado a cabo este miércoles 18 de mayo.

ESET Security Days 2022 será virtual.
Los peligros a los que se exponen las empresas a través de sus sistemas de información, serán abordados, este miércoles 18 de mayo, en la duodécima edición del ESET Security Days.
La actividad, realizada en diversos países de Latinoamérica, se efectuará de forma virtual, ajustándose a las medidas vigentes, sin costos y abierta al público.
Ciberamenazas: La Pandemia Silenciosa, a cargo de Martina López, Segurity Researcher de ESET, y Eduardo Delgado, Coordinador de Soporte Técnico de ESET Panamá, será la primera exposición del evento.
Seguido de ''Pasado y presente Ciberguerra en Ucrania'' y ''Estrategias de Ciberseguridad frente a Zero Trust''.
Con la participación de Julio Miranda, CEO de ESET Panamá, y Antonio Soria, Country Manager de la empresa.
Dicha conferencia, pactada para las 9:00 A.M., busca que las empresas panameñas resguarden y potencien sus negocios, afrontando los ciberataques.
Para participar debe preinscribirse en: https://eventos.eset.com.pa/ESETSecurityDay2022#/tickets
ESET, compañía dedicada a la detección de amenazas cibernéticas, es la encargada de realizar, desde hace 12 años, este evento.
VEA TAMBIÉN: Teletrabajo podría facilitarles el robo de información a los ciberdelincuentes
En los próximos días llegará a Colombia (19 de mayo), Ecuador (26 de mayo), Venezuela (9 de junio) y Cono Sur (28 de junio).
Con está edición, más de 22 mil personas, en 15 países y 21 ciudades de toda la región, se han beneficiado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.