Google rinde homenaje al padre de la filantropía moderna
Actualizado 2018/03/16 10:07:29
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
Fue el primero en poner en práctica un modelo de altruismo que más tarde fue seguido por personas tan reconocidas por su riqueza.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/google-pybody.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/george-peabody-library-mas.jpg)
Una de las personalidades más relevantes de la filantropía moderna es el estadounidense George Peabody, quien desde muy pequeño se destacó por su habilidad en los negocios y hoy google le dedica el doodle.
Fue el primero en poner en práctica un modelo de altruismo que más tarde fue seguido por personas tan reconocidas por su riqueza como Johns Hopkins, Andrew Carnegie, John D. Rockefeller y Bill Gates.
“Nunca he olvidado y nunca puedo olvidar las grandes privaciones de mis primeros años”, aseguró años después Peabody, confirmando que estos factores influyeron en su posterior dedicación y casi devoción tanto al ahorro como a la filantropía.
![](http://d4.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/george-peabody-library-mas.jpg)
![](http://d4.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/george-peabody-library-mas.jpg)
La biblioteca George Peabody (anteriormente conocida como la biblioteca del Instituto Peabody).
Peabody nació en 1795 en una familia pobre en Massachussets, pero producto de la Guerra Civil, tuvo que mudarse a Nueva York para educarse. En ese estado, pasó largas horas en la biblioteca YMCS, lugar a la que años más tarde llamó su alma mater.
Con su negocio encaminado, se involucró más en causas públicas, sobre todo en aquellas relacionadas a proyectos educativos. Por esta razón, en 1867, el Congreso de los Estados Unidos le otorgó la Medalla de Oro luego de donar 2 millones de dólares (más de 30 millones de dólares actualmente), para el desarrollo de la educación.
VER TAMBIÉN: La ciencia despide a Stephen Hawking
El compromiso de Peabody con la educación toma mayor importancia luego que este dejara la escuela a los 11 años, y que durante todo el transcurso de vida haya donado la mitad de su fortuna que se estima, llegaba a los 16 millones de dólares.
“El arte actual de Doodle es el resultado de un proyecto de mural voluntario del equipo Doodle en la escuela primaria George Peabody en San Francisco, California. El mural actualmente reside en la cafetería de los estudiantes”, escribieron desde Google.
Gracias a sus acciones en favor de la educación y las personas más necesitadas, con donaciones de importantes sumas de dinero para institutos de investigación, escuelas, bibliotecas, viviendas… se convirtió en una de las figuras mundiales más conocidas del siglo XIX. Su fama fue tal que posiblemente sea la única persona a la que le cambiaron el nombre de la ciudad de nacimiento para denominarla con su apellido, el del hijo más famoso: Peabody.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.