Google revela histórico fallo de seguridad de Apple
- Redacción Panamá América
El virus atacaba por cinco vías diferentes a los dispositivos de Apple hasta tomar el control total del smartphone, expertos en ciberseguridad del Proyecto Cero de Google.
!['Software' de Apple no es seguro. Foto/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/apple_2.jpg)
'Software' de Apple no es seguro. Foto/EFE
Una serie de páginas con 'malware' se están aprovechando de los fallos en materia de seguridad en el 'software' de Apple para hackear teléfonos iPhone, descubre expertos en ciberseguridad del Proyecto Cero de Google.
Según el informe, este sería uno de los ataques más grandes contra los dispositivos de Apple y habría afectado a miles de usuarios por semana por cerca de dos años.
'A principios de este año, el Grupo de Análisis de Amenazas (TAG) de Google descubrió una pequeña colección de sitios web pirateados. Los sitios pirateados se estaban utilizando en ataques indiscriminados de pozos de agua contra sus visitantes, usando iPhone 0-day.', detalla Ian Beer de Proyecto Cero.
'No hubo discriminación objetivo; simplemente visitar el sitio pirateado fue suficiente para que el servidor exploit ataque su dispositivo, y si tuvo éxito, instale un implante de monitoreo. Estimamos que estos sitios reciben miles de visitantes por semana. TAG pudo recopilar cinco cadenas de exploits de iPhone separadas, completas y únicas, cubriendo casi todas las versiones desde iOS 10 hasta la última versión de iOS 12. Esto indicó que un grupo hizo un esfuerzo sostenido para piratear a los usuarios de iPhones en ciertas comunidades durante un período de al menos dos años'. agregó.
VEA TAMBIÉN: Autoridades panameñas expresan sus condolencias por paso del huracán Dorian
VEA TAMBIÉN: Planta potabilizadora de Chilibre trabaja a un 80% de su capacidad
Proyecto Cero de Google destaca que el sistema de ataque consistía en que el usuario entraba en la página web hackeada y el atacante podía acceder a su servidor e instalar un sistema de monitorización en su dispositivo que le permitía el acceso a sus bases de datos de aplicaciones de mensajería aparentemente seguras como WhatsApp e iMessage.
'Con solo visitar la página infectada, el virus atacaba por cinco vías diferentes a los dispositivos de Apple hasta tomar el control total del smartphone', detallan expertos de Google.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.