Está equipado con tecnología de plasma e inteligencia artificial
- Redacción ey!
Esta aeronave también tendrá dos motores Ramjet alimentados por dihidrógeno (H2), que comprimen y combustionan el aire entrante sin utilizar partes móviles, los cuales se encenderán cuando el avión supere los 890 kilómetros por hora (km/h) y llegue a 15,400 metros de altitud, que le permita volar a una velocidad de Mach 1.5 (1,852 km/h).
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/23/28190186.jpg)
Noticias Relacionadas
Rendimiento
Para maximizar el rendimiento de vuelo a velocidades supersónicas y subsónicas, este avión estará equipado con una serie de dispositivos de plasma que controlarán el flujo de aire sobre el fuselaje y las alas.
VER TAMBIÉN: Modelo británica acusa a Madonna de acoso
"Una de las grandes novedades de este concepto es la utilización de un sistema de IA para controlar activamente el flujo laminar y microturbulencias sobre todo el avión, mediante unos dispositivos denominados "actuadores de plasma", un estado de la materia que ya se proyecta y estudia utilizar en motores para satélites o naves espaciales", asegura Viñals.
Esta aeronave también tendrá dos motores Ramjet alimentados por dihidrógeno (H2), que comprimen y combustionan el aire entrante sin utilizar partes móviles, los cuales se encenderán cuando el avión supere los 890 kilómetros por hora (km/h) y llegue a 15,400 metros de altitud, que le permita volar a una velocidad de Mach 1.5 (1,852 km/h). La tecnología Ramjet para velocidades supersónicas ya se emplea actualmente en proyectos de la agencia de investigación de Defensa estadounidense DARPA, apunta Viñals.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.