Día Mundial del 'Emoji', conozca los 10 más usados
- Redacción ey!
- /
- ey@epasa.com
Latinoamérica se une a esta celebración global y le dejamos algunas estadísticas sobre el tema.

Noticias Relacionadas
El Emoji tiene su día, si hoy 17 de julio es el Día Mundial del Emoji. Una fecha destinada desde 2014, para realizar esta celebración mundial.
Por este motivo y para unirnos desde Latinoamérica a esta celebración global, le dejamos algunas estadísticas sobre el tema y un interesante experimento que hemos hecho con Inteligencia Artificial que podrías ofrecer a tu audiencia.
Hemos compilado estadísticas sobre los "emojis" más usados por la gente en Gboard, el teclado virtual de Google para Android y iOS:
A nivel mundial: Muchos de nosotros usamos emojis para compartir nuestros sentimientos y expresar nuestros estados de ánimo.
VEA TAMBIÉN: Nicky Jam rinde homenaje a J Balvin en mundial
Te compartimos el top 10 de los emojis más utilizados.
En español nos encanta utilizar estos emojis:
Algunas divertidas estadísticas sobre el juego:
En promedio, las personas encuentran 5 emojis en la vida real por juego
Solo ~ 5% de todas las personas que juegan encuentran los 10 emojis en el tiempo establecido
El emoji más fácil de encontrar es: la mano saludando (promedio de 3.14 segundos)
El emoji más difícil de encontrar es: la sopa (encontrado en un promedio de 18.9 segundos)
El alimento más fácil de encontrar: el banano
VEA TAMBIÉN: Youtube le declara la guerra a las 'fake news'
Sobre la búsqueda del Emoji Tesoro:
Se trata de un juego que te reta a encontrar emojis en la vida real. El navegador te mostrará un emoji, como por ejemplo la manzana, que tendrás que buscar en la vida real y sostenerlo sobre tu teléfono celular. Cuando la plataforma de inteligencia artificial que trabaja detrás de escena haya reconocido el objeto, podrás acceder a la próxima etapa del juego. Solo contarás con 20 segundos para encontrar el objeto y ganarás el juego si encuentras diez emojis en la vida real.
El juego está construido con tecnología de aprendizaje automático que usa la cámara de tu teléfono y una red neuronal para tratar de adivinar lo que estás mostrando a través de ellos. Desarrollado por Tensorflow.js, el juego está diseñado para ejecutarse en el navegador web de tu teléfono celular sin necesidad de acceder a servidores back-end. Es importante que tengas en cuenta que no se recogerán ni almacenarán imágenes de tu cámara. También hemos abierto el código fuente para construir el juego en GitHub.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.