Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Actualizado 2024/06/02 00:00:22
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Desde ciberataques a través de una red WiFi insegura, hasta la pérdida total de los dos dispositivos, virus, son ciertos peligros a considerar.

Un ciberdelincuente puede comprometer este dispositivo y tomar el control del micrófono y la cámara para mirar y escuchar. Pixabay

Un ciberdelincuente puede comprometer este dispositivo y tomar el control del micrófono y la cámara para mirar y escuchar. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

  • 2

    Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

  • 3

    Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Hasta hace una década, los televisores eran un simple electrodoméstico más en los hogares. A partir de entonces, hay televisiones con conexión a Internet, primero mediante Ethernet y luego por WiFi. Así, una vez se conectan a Internet y empiezan a incorporar reproductores, las Smart TV se convierten en dispositivos que hay que proteger ante vulnerabilidades como si de un ordenador o un móvil se tratase.

Un detalle que es muy común es usar el teléfono móvil para proyectar en la pantalla de una Smart TV. Esto se ha vuelto una práctica común para transmitir contenido multimedia de manera más cómoda. Y es que proyectar la pantalla del móvil en el televisor puede ser una solución muy práctica para diversas situaciones cotidianas, desde enseñar los mejores momentos de las vacaciones a la familia y amigos, hasta disfrutar películas en una pantalla más grande o seguir rutinas de ejercicio con mayor comodidad.

Sin embargo, esta acción aparentemente simple puede conllevar una serie de riesgos que muchos usuarios desconocen. Es sabido que un televisor inteligente o Smart TV, además de permitir a un usuario observar los canales de televisión tradicionales, también permite la conexión a Internet, generalmente mediante una red WiFi, para reproducir contenido desde diferentes medios, instalar aplicaciones de terceros y acceder a tus redes sociales, entre otras cosas.

Los televisores inteligentes más nuevos incluso ya cuentan con una cámara incorporada. En algunos casos, esta cámara es utilizada por el Smart TV para el reconocimiento facial y así poder sugerir un contenido adecuado a cada usuario. También cuentan con un micrófono incorporado para realizar videoconferencias o para la implementación del control por voz del Smart TV. Es por ello que, cada vez, la privacidad y la vulnerabilidad de que haya riesgo es mayor.

¿Cuáles son los riesgos?

Para evitar contratiempos costosos, a continuación se detallan los principales peligros asociados con esta práctica cotidiana en cada hogar.

1. Lo primero es que estamos casi seguros de que quizá nunca te habías puesto a pensar en que tu televisión podría tener algún tipo de virus, pues los virus por lo regular se presentan en la computadora o celular.

Al momento en que la tecnología fue aumentando, los televisores dejaron de ser esas cajas enormes que recibían una señal a través de una antena y ahora tienen hasta conexión a Internet y con ello varios riesgos.

La exposición a virus es uno de los riesgos más destacados al conectar un celular a un Smart TV. Al hacerlo, ambos dispositivos, especialmente a través de puertos USB, se abre una vía por la que se pueden transferir archivos maliciosos.

Los Smart TV, como cualquier otro dispositivo tecnológico, pueden ser vulnerables a virus. Una vez infectados, estos aparatos pueden comprometer tanto el contenido como la funcionalidad del dispositivo móvil conectado.

2. Fallas de seguridad y riesgos de privacidad. La mayoría de los usuarios no son conscientes de que al conectar su teléfono a un Smart TV, podrían estar exponiendo datos personales y sensibles.

Las aplicaciones instaladas en ambos dispositivos pueden intercambiar información sin el conocimiento expreso del usuario. Por ejemplo, fotos, vídeos, contactos y otras informaciones almacenadas en el teléfono podrían ser accesibles desde el televisor o, peor aún, ser compartidas con terceros sin autorización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

3. Vulnerabilidad de la red. Cuando se conecta un celular a un Smart TV mediante WiFi, existe el riesgo de que ambas unidades comprometan la seguridad de la red doméstica.

Este tipo de conexión puede ser un blanco fácil para los cibercriminales, quienes pueden interceptar los datos que se transmiten entre los dispositivos o incluso acceder a otros aparatos conectados a la misma red. Es vital contar con protocolos de seguridad robustos y actualizados tanto en el router como en los dispositivos conectados para minimizar este riesgo.

4. Daño irreparable de los dos dispositivos. Otro riesgo menos conocido es el factor físico que puede ocasionar esta práctica. Conectar el celular al televisor puede causar un sobrecalentamiento en ambos aparatos.

El uso intensivo de procesamiento de video y transmisión de datos puede exigir más del hardware de lo que fue diseñado para manejar. Este sobrecalentamiento no solo reduce la vida útil de los dispositivos, sino que en casos extremos puede provocar fallos críticos o incendios.

5. El problema de usar adaptadores que no son compatibles. Cuando se utilizan cables y adaptadores no oficiales para conectar un teléfono móvil a un Smart TV, se corre el riesgo de comprometer la integridad del dispositivo.

Los accesorios no originales pueden no estar fabricados con los estándares de calidad necesarios, lo que podría causar cortocircuitos, fallos en la conexión o incluso dañar los puertos de entrada de ambos dispositivos.

6. Falta de actualizaciones. Muchos usuarios pasan por alto la importancia de mantener sus dispositivos actualizados. Los sistemas operativos de los Smart TV y teléfonos móviles suelen liberar actualizaciones para proteger contra vulnerabilidades conocidas.

Sin embargo, cuando estos aparatos no cuentan con las últimas actualizaciones, el riesgo de sufrir un ataque o una incidencia de seguridad se incrementa significativamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".